jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 1428
La propuesta del Gobierno de compensar económicamente a las áreas afectadas por proyectos de hidrocarburos para facilitar su amplio desarrollo a lo largo de la geografía española, demuestra una sordera absoluta ante la realidad climática y una falta de respeto ante la voluntad democrática de la ciudadanía. El pasado viernes el Gobierno aprobó un proyecto de Reforma de la Ley...
Isabel García Tejerina hacía estas declaraciones a la entrada del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, en Bruselas, donde ha mostrado su intención de negociar mejoras en los Total Admisible de Capturas (TAC) y cuotas, “en defensa de los intereses de los pescadores españoles”.Según ha detallado, se trata de la primera propuesta de reparto...
La Fundación Oso Pardo (FOP) ha finalizado el proyecto Estudio genético del oso pardo en el Corredor interpoblacional y en la subpoblación oriental cantábrica iniciado en el año 2013 y realizado con la colaboración de ENEL Green Power España. Los análisis genéticos han sido realizados por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales, organismo adscrito al Centro Superior de...
A unos días del comienzo de las fiestas navideñas, WWF ha lanzado un concurso de fotografías sobre vino ecológico y corcho FSC en la red social Instagram. El objetivo del concurso “Cata por la Tierra” es poner a la disposición de los consumidores la información necesaria para hacer una compra más responsable esta Navidad, y apoyar  así a los...
Los últimos censos realizados por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio han confirmado la presencia en Andalucía de 46 parejas reproductoras de Milano real (Milvus milvus), especie catalogada en peligro de extinción e incluida en el Plan de Recuperación y Conservación de Aves Necrófagas. De la cifra total, 42 se censaron en el Espacio Natural de...
La Comisión Económica de la ONU para Europa (UNECE) ha adoptado un código marco para ayudar a los países a reducir los contaminantes agrícolas a la atmósfera.En 2012, el sector agrícola representó 88,4 por ciento de las emisiones totales de amoniaco en la región de la UNECE, excluyendo Canadá y Estados Unidos. Si bien el problema no es nuevo,...
El Consejo de Ministros ha aprobado  la modificación de la  Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de Hidrocarburos.Con este proyecto de Ley se profundiza en la eficiencia, competencia y liberalización del sector de hidrocarburos, avanzando de manera definitiva en la reforma comenzada con el Real Decreto-Ley  8/2014 de 4 de julio, en el que se adoptaban diversas...
Ha anunciado que España albergará en 2015 la reunión del Fondo Verde para el Clima, que se celebrará en el marco de la feria “Carbon Expo” de Barcelona.Así lo ha manifestado tras reunirse  en Lima (Perú) con los presidentes del Fondo Verde para el Clima, a quienes ha mostrado el interés de España por albergar este foro, previsto para...
El apoyo del Gobierno regional a la agricultura ecológica y el interés creciente por consumir alimentos sanos y de calidad han propiciado un aumento de la superficie dedicada a esta actividad respetuosa. Sólo en 2013, la superficie destinada a la producción orgánica se incrementó en un 30% hasta alcanzar las 9.383 hectáreas, ejercicio en el que el resto del...
La contaminación por residuos plásticos es un problema persistente en los mares de todo el planeta. Sin embargo, faltaban estimaciones sobre la abundancia de estas basuras y su peso a nivel mundial, sobre todo en los mares del hemisferio sur y en las regiones remotas.Investigadores de EE UU, Nueva Zelanda, Chile, Francia, Sudáfrica y Australia han realizado la fotografía...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Cómo sobrevivir a una ola de calor

Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor

Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
La sostenibilidad es clave para la exploración lunar

Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna

La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
Reglamento sobre la Deforestación (EUDR): claves, retos y cumplimiento en España

Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación

La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Prevenir incendios de baterías de litio

Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave

Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Contaminación del agua

Las tecnologías de tratamiento de agua ayudan a combatir la contaminación

El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso...