Científicos del Instituto de Química de la Universidad de São Paulo (IQ-USP), en Brasil, desarrollaron “narices electrónicas” capaces de identificar y clasificar –por el olor– distintos tipos de maderas y de plásticos, y de detectar precozmente la contaminación de naranjas por hongos.Algunos de estos dispositivos se elaboraron en el marco del proyecto “Nuevos polímeros conjugados para células solares y...
En él participan un total 25 centros de investigación y más de 70 investigadores, entre ellos los del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA). El viceconsejero animó a los participantes a la puesta en común de los trabajos desarrollados hasta el momento para facilitar a los productores las mejores y más adecuadas vides de...
Magro hizo esta afirmación en respuesta a preguntas de los periodistas sobre si el Gobierno se plantea volver a apoyar las energías renovables durante el primer encuentro de un ciclo de foros sobre temas medioambientales organizado por EFEverde de la Agencia EFE y la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Almentación y Medio Ambiente (Magrama).La responsable de las políticas...
Todos los niños quieren ser veterinarios y les encanta jugar con los animales y acariciarlos pero ¿saben lo básico para proteger su salud y la de su familia?, ¿están concienciados, por ejemplo, de que deben recoger los excrementos cuando los sacan a pasear? Periquitos, hámsteres y conejos, además de perros y gatos, son algunas de las mascotas habituales que...
El consumo de energía en la UE ha caído a los niveles observados a principios de 1990, según las últimas cifras publicadas por Eurostat. En 2013, el consumo de energía fue 1.666 millones de toneladas equivalentes de petróleo, por debajo de su máximo de 1.832 millones de toneladas alcanzado en 2006.Mientras tanto, la oficina estadística de la Unión Europea...
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Oxford ha desarrollado un método que permite obtener celdas solares de perovskita con una alta eficiencia, un bajo coste y en diferentes colores. En un trabajo que acaba de ser publicado en la revista Nano Letters, los investigadores han descrito un novedoso método consistente...
La Comisión Europea ha publicado la aprobación del Marco Nacional de Desarrollo Rural de España para el periodo 2014 – 2020. Constituye el primer documento de programación, consensuado con las Comunidades Autónomas, necesario para la aplicación armonizada de la programación de Desarrollo Rural para el horizonte 2020 en España. Contiene elementos comunes para diversas materias. Entre ellas: los servicios...
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente abre su cuarta convocatoria de Proyectos Clima para dar apoyo y fomentar actividades bajas en carbono, mediante la adquisición de las reducciones verificadas de emisiones de gases de efecto invernadero generadas.La convocatoria de proyectos Clima 2015 cuenta con una dotación de más de 15 millones de euros, que permitirá que el...
Las emisiones directas de gases de efecto invernadero en Navarra mantienen una línea descendente desde 2011, y en 2013 (último año registrado), se redujeron un 4,3% frente al año anterior.Aunque la emisión ha aumentado un 28,7% respecto al año 1990, Navarra ha cumplido los objetivos del Protocolo de Kyoto, según se recoge en el inventario realizado por Medio Ambiente....
Las consejerías de Fomento y Vivienda y de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio están impulsando un programa de medidas para combatir los atropellos de linces ibéricos. Ambos departamentos han venido trabajando de forma coordinada desde el pasado verano realizando diversas actuaciones como la revisión de todas las mallas lineales existentes en las carreteras, la limpieza de vegetación en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Protegido: Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial...
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental
España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...