El servicio marino de Copérnico, el programa de observación espacial de la Unión Europea (UE), advierte que las aguas de mares y océanos que bañan y rodean a España registraron el pasado lunes una temperatura de 3 ºC más alta en comparación con los valores normales para este periodo.
La temperatura de mares y océanos acaba de batir todos lo...
La energía eólica es una fuente de energía renovable que se obtiene a partir de la energía que producen los aerogeneradores o las turbinas eólicas gracias a la fuerza del viento, convirtiendo la energía cinética del viento en energía eléctrica. Es la más eficiente de todas las energías renovables, cuyo impacto ambiental es muy bajo si la comparamos con...
Hoy, jueves 13 de abril, la Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de lanzar al espacio a las 14:15 (hora peninsular española) la sonda "Juice" para estudiar las lunas heladas de Júpiter -Calisto, Europa y Ganímedes-.
La misión europea "Juice", acrónimo de Jupiter Icy Moons Explorer (Explorador de las Lunas Heladas de Júpiter), comenzará un viaje estimado de 8 años para...
La asociación europea Biodiversa+ afirmó el pasado martes que sólo el 0´23% del mar Mediterráneo se considera bajo protección "efectiva". En una rueda de prensa, varios expertos de Biodiversa+ destacaron la importancia que tienen las políticas del nuevo acuerdo global sobre biodiversidad, las cuales deben apoyarse en la ciencia.
Dichos expertos señalaron las medidas y los retos que deben afrontar...
El mes de marzo de este año 2023 pasará a la historia como el segundo más cálido y más seco del siglo XXI en España y el tercero desde el inicio de la serie histórica en 1961, según el último balance climático de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Empezó con temperaturas inferiores a lo normal, pero fue el...
Eloy Revilla, director de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), expresó ayer su preocupación por el estado del Parque Nacional de Doñana, que actualmente se encuentra en "en estado crítico", ya que más del 50% de sus lagunas han desaparecido.
Lo dijo durante su intervención en el pleno extraordinario del Consejo de Participación de Doñana, donde han discutido una proposición de...
Las asociaciones Ecozine y Sentir Rural celebran la V Edición del Festival de Cine Internacional Ambiental, Ecozine Rural en Aranda de Moncayo. Se realizará los días 14, 15 y 16 de abril en la Sala Multiusos del Molino del Batán. Fechas cercanas al 17 de abril, Día Internacional de la Lucha Campesina.
Esta V Edición Ecozine Rural contará con una...
El Anisakis es un parásito que puede encontrarse en algunos productos de la pesca y que pasa al aparato digestivo del ser humano cuando se consumen especies parasitadas sin un tratamiento previo capaz de destruirlo.
Es así como se produce la anisakiasis, cuya prevalencia ha aumentado durante los últimos años debido a la mayor presencia del parásito en el pescado...
Un estudio publicado en la revista científica Nature Geoscience afirma que la pérdida total de masa de los glaciares que terminan en lagos en el Himalaya fue subestimada en un 6´5%. Desde el año 2000 hasta el año 2020, se subestimó esta cantidad de pérdida de masa de los glaciares debido a la nula capacidad de los satélites para...
Huelva será la sede del I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde que tendrá lugar los días 7 y 8 de febrero del próximo año. Estará organizado por la Federación Onubense de Empresarios (FOE) y la colaboración del Ayuntamiento de Huelva, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Huelva, la Autoridad Portuaria de Huelva y la empresa Fertiberia.
El pasado...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...