La asociación europea Biodiversa+ afirmó el pasado martes que sólo el 0´23% del mar Mediterráneo se considera bajo protección "efectiva". En una rueda de prensa, varios expertos de Biodiversa+ destacaron la importancia que tienen las políticas del nuevo acuerdo global sobre biodiversidad, las cuales deben apoyarse en la ciencia.
Dichos expertos señalaron las medidas y los retos que deben afrontar...
El mes de marzo de este año 2023 pasará a la historia como el segundo más cálido y más seco del siglo XXI en España y el tercero desde el inicio de la serie histórica en 1961, según el último balance climático de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Empezó con temperaturas inferiores a lo normal, pero fue el...
Eloy Revilla, director de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), expresó ayer su preocupación por el estado del Parque Nacional de Doñana, que actualmente se encuentra en "en estado crítico", ya que más del 50% de sus lagunas han desaparecido.
Lo dijo durante su intervención en el pleno extraordinario del Consejo de Participación de Doñana, donde han discutido una proposición de...
Las asociaciones Ecozine y Sentir Rural celebran la V Edición del Festival de Cine Internacional Ambiental, Ecozine Rural en Aranda de Moncayo. Se realizará los días 14, 15 y 16 de abril en la Sala Multiusos del Molino del Batán. Fechas cercanas al 17 de abril, Día Internacional de la Lucha Campesina.
Esta V Edición Ecozine Rural contará con una...
El Anisakis es un parásito que puede encontrarse en algunos productos de la pesca y que pasa al aparato digestivo del ser humano cuando se consumen especies parasitadas sin un tratamiento previo capaz de destruirlo.
Es así como se produce la anisakiasis, cuya prevalencia ha aumentado durante los últimos años debido a la mayor presencia del parásito en el pescado...
Un estudio publicado en la revista científica Nature Geoscience afirma que la pérdida total de masa de los glaciares que terminan en lagos en el Himalaya fue subestimada en un 6´5%. Desde el año 2000 hasta el año 2020, se subestimó esta cantidad de pérdida de masa de los glaciares debido a la nula capacidad de los satélites para...
Huelva será la sede del I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde que tendrá lugar los días 7 y 8 de febrero del próximo año. Estará organizado por la Federación Onubense de Empresarios (FOE) y la colaboración del Ayuntamiento de Huelva, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Huelva, la Autoridad Portuaria de Huelva y la empresa Fertiberia.
El pasado...
Desde Ambientum, te invitamos a realizar este cuestionario para que demuestres todos tus conocimientos sobre la ciencia:
¡Apúntate a nuestra newsletter y recibe de forma semanal las últimas noticias!
Fuente: Redacción Ambientum
El nuevo avance del informe "Perspectivas de la transición energética mundial 2023", presentado recientemente por la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA), demanda un cambio de rumbo de la transición energética mundial.
El avance de este comunicado destaca que, hoy en día, la transición energética se encuentra en el camino equivocado debido a los efectos de las crisis mundiales....
Un estudio internacional, publicado en la revista PLOS ONE, muestra un alarmante aumento de contaminación por plásticos en los océanos en el periodo comprendido entre los años 1979 y 2019. Marcus Eriksen, del Instituto 5 Gyres (Estados Unidos), y su equipo analizaron un conjunto de datos a nivel global sobre la contaminación por plásticos de la superficie oceánica recogidos...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas
En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...