martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 135
Mañana, sábado 13 de mayo, se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias, cuyo enfoque en 2023 es el agua. La Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias (CMS), el Acuerdo sobre la Conservación de las Aves Acuáticas Migratorias Afroeuroasiáticas (AEWA) y el Medio Ambiente para las Américas (EFTA) se han unido para fortalecer el reconocimiento mundial...
El Sudeste Asiático está que arde literalmente, ya que durante las últimas semanas está viviendo una ola de calor sin precedentes, alcanzando temperaturas extremadamente elevadas nunca antes vistas. El fenómeno meteorológico "El Niño" ha comenzado antes de lo previsto, provocando aumentos elevados de temperaturas en esta región de la Tierra. Este fenómeno climático supone un grave problema, dado que amenaza...
La sequía se define como un periodo prolongado de tiempo en los que una determinada región o territorio no recibe la cantidad suficiente de agua para suministrar las necesidades de la fauna y flora, incluyéndonos a nosotros, los seres humanos. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alerta del desafío que supone la sequía para nuestros estilos de vida, ya...
El estudio "The Race to Replace: the economics of using renewables to free Europe from Russian gas" realizado por la Universidad de Oxford muestra que la Unión Europea (UE) podría sustituir el gas ruso por energías renovables en el año 2028. Este informe analiza cuánto nos costarán las energías renovables para reemplazar el gas ruso en Europa. La invasión de...
5 fascinantes misterios del mundo marino
Un nuevo informe publicado este lunes por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) indica la necesidad que tienen los países de alcanzar un "pacto azul" para proteger los océanos. Dicho informe, presentado en el tercer Foro de Comercio de las Naciones Unidas, evalúa el impacto de la actividad humana y las numerosas crisis mundiales...
Un nuevo experimento de laboratorio, liderado por investigadores de la Universidad de Sídney (Australia), ha conseguido biodegradar polipropileno -plástico muy utilizado en multitud de productos- usando dos cepas comunes de hongos (Aspergillus terreus y Engyodontium album). Los investigadores utilizaron estos dos tipos de hongos -Aspergillus terreus y Engyodontium album-, que se pueden hallar tanto en las plantas como en el suelo, para descomponer el polipropileno. Previamente,...
Este lunes se inauguró el "Foro sobre los Bosques" en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, cuyo tema central se basa en la gestión sostenible de los bosques de la Tierra. Hasta el próximo viernes 12 de mayo, se reunirán las partes interesadas de los Estados miembros y los socios de la sociedad civil para debatir...
Un estudio internacional, coliderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y publicado en la revista Nature Geoscience, advierte que han aumentado los niveles de mercurio en el Ártico por culpa del cambio climático. Esta investigación ha analizado los incrementos de temperatura durante la transición climática entre el Último Ciclo Glacial y el Holoceno (16.000 - 10.000 años antes...
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha publicado una nueva actualización advirtiendo que está aumentando la probabilidad de que el fenómeno meteorológico "El Niño" podría ocurrir este verano. Desde la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), encargada de las previsiones del tiempo atmosférico, aseguran que existe un 80% de posibilidades de que este fenómeno climático comience entre...
La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) difundió ayer en un comunicado que España sigue liderando el ranking mundial de banderas azules, elevando a 627 las playas que han obtenido este distintivo para este año 2023, seis más que el año pasado. El listado total de banderas azules publicado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Perfumes veganos

Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?

Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...