La "certificación forestal" ha servido en gran parte para frenar la deforestación del planeta, pero también para dar un valor añadido a los productos que se extraen de los bosques y para multiplicar las oportunidades económicas de esos espacios.Así ocurre también en España, donde ese “sello” acredita la correcta gestión del monte, y que esa gestión sea plenamente compatible...
La publicación de artículos científicos de las universidades españolas ha crecido en la última década un 104,25%, a pesar del estancamiento del número de profesores, según datos del nuevo informe anual sobre la I+D+i universitaria elaborado por el Observatorio IUNE de la Alianza 4U, de las universidades Autónoma de Barcelona, Autónoma de Madrid, Carlos III de Madrid y Pompeu...
Voluntarios de WWF han celebrado este fin de semana el gran salto europeo por unos ríos vivos y sanos, el "Big Jump", en seis puntos de toda España. El Sil, el Guadalquivir, el Ebro o el Tajo han sido algunos de los ríos elegidos para esta reivindicación, que en Europa se ha celebrado en 500 lugares. Con esta acción,...
Agricultura
Extremadura: Ayudas para prestar asesoramiento técnico al sector agrícola en materia de protección de vegetales
El Diario Oficial de Extremadura publica el Decreto por el que se establecen las bases reguladoras de concesión de subvenciones para la prestación de asesoramiento técnico al sector agrícola en materia de protección de los vegetales e incluye la convocatoria para 2015, dotada con 960.000 euros, financiados con fondos propios de la Comunidad Autónoma de Extremadura.Esta línea de ayudas,...
La alergia al polen es la forma más común de enfermedad respiratoria alérgica en Europa. Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado que las fluctuaciones del polen en el aire no solo dependen de la variación de lluvias o temperaturas, como se pensaba hasta ahora, sino que también son fruto de un...
Biodiversidad
Exposición fotográfica "Fractales, las marismas y Doñana" para concienciar a los visitantes sobre su conservación
Su fin es dar a conocer las estructuras fractales de las marismas andaluzas desde una nueva perspectivaLa muestra recoge una selección de las mejores imágenes de la obra "Fractales. Anatomía íntima de la marisma", del fotógrafo Héctor Garrido, con más de 200 imágenes aéreas sobre este enclaveEl recorrido se acompaña de textos explicativos para desvelar al público de forma...
Cambio Climático
Los esfuerzos para alcanzar un nuevo acuerdo climático "deben acelerarse", según la ONU
A cinco meses de la cumbre sobre el cambio climático que se celebrará en París, el Secretario General de la ONU reconoció que las negociaciones para alcanzar un acuerdo final van demasiado lentas.En una reunión de alto nivel celebrada hoy en la Asamblea General, Ban Ki-moon pidió a los jefes de Estado y de Gobierno que guíen con claridad...
Eficiencia Energética
Galicia evalua los niveles de contaminación lumínica para mejorar su eficiencia energética
La conselleira destaca la calidad de la información obtenida por los detectores, donde se puede encontrar valores tanto diarios, como mensuales o un histórico de registrosSe trata de una de las primeras y más extensas redes públicas existentes a nivel mundial destinadas a la monitorización de los niveles de brillo del cielo provocados por las emisiones artificiales de luzLa...
La vertiente ecológica de la agricultura y la ganadería gana adeptos entre los jóvenes emprendedores con orígenes fuertemente anclados a la tierra y conscientes del potencial de un mercado cambiante y cada vez más exigente.Estos productos de apellido "ecológico" se han convertido en una opción de éxito en muchos lugares de la geografía española incluidos en la Red europea...
Un grupo internacional de glaciólogos, entre los que se encuentran Francisco Navarro, Jaime Otero y Javier Lapazaran, profesores del Departamento de Matemática Aplicada a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), han realizado un estudio publicado en el Journal of Glaciology sobre el archipiélago noruego de Svalbard, situado en el océano...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Delfines y ballenas, aliados contra el cambio climático
Más allá de su innegable belleza y majestuosidad, las ballenas y los delfines emergen como protagonistas silenciosos en la vitalidad de los ecosistemas marinos...
Hidrógeno verde en España. La clave de la energía renovable
El hidrógeno verde se convierte en un actor fundamental en la metamorfosis energética global, ofreciendo una vía prometedora para enfrentar los desafíos climáticos. Este...
Radiación solar y ciclos ambientales. Impacto en flora y fauna
La radiación solar es el motor fundamental de los intrincados procesos biológicos, físicos y químicos que posibilitan la vida en la Tierra. Esta energía...
La OCU encuentra un 15% de diferencia entre la autonomía promocionada de un vehículo...
Un reciente estudio llevado a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto de manifiesto una divergencia significativa entre la autonomía...
FER y AMBIENVASES se unen para avanzar hacia una economía circular en la gestión...
Un nuevo acuerdo sienta las bases para mejorar la trazabilidad, transparencia y sostenibilidad en el reciclaje de envases comerciales en España
La Federación Española de...