Juan Fernando Gallardo Lancho, investigador del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA, centro del CSIC), es el editor del libro The Soils of Spain (Los Suelos de España), una obra que recoge las aportaciones de más de una veintena de expertos nacionales que analizan las características de los variados suelos de España. Este trabajo conjunto aparece en...
Energía
Aprobados los Reglamentos con los requisitos de ecodiseño y etiquetado energético para calderas y estufas de biomasa
El pasado 21 de julio de 2015 se publicaron en el Diario Oficial de la Unión Europea los Reglamentos que establecen los requisitos de diseño ecológico para calderas (Reglamento 2015/1189) y aparatos de calefacción local que usen combustibles sólidos (Reglamento 2015/1185), y los Reglamentos relativos al etiquetado energético de estos equipos (Reglamento 2015/1187 para calderas, y Reglamento 2015/1186 para...
Isabel García Tejerina destaca que los Planes PIMA están impulsando acciones para la mejora del medio ambiente, aunando políticas de calidad ambiental y de lucha contra el cambio climático La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, presidida por la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha acordado hoy la distribución de 9,7 millones de euros entre las...
Las entidades sociales tienen de plazo hasta el próximo 15 de octubre para presentar sus proyectos solidarios.Cada una de las propuestas debe estar "apadrinada" por un profesional de Cepsa.En esta edición, la Compañía incrementa la dotación económica de sus Premios hasta los 348.000 euros.Desde 2005, Cepsa ha reconocido el valor social y solidario de 159 proyectos.Cepsa lanzó el pasado...
A través de la Resolución Ministerial N° 244-2015-MINAM, que incluye la aprobación de la guía metodológica correspondiente, se publicó el pasado 15 de septiembre el proyecto de Estrategia Nacional sobre Bosques y Cambio Climático (ENBCC). Esta futura estrategia responderá de manera integral a las causas que desencadenan la deforestación y degradación de nuestros bosques, con una visión de largo plazo...
Eficiencia Energética
Lima, próxima sede del evento más grande de la región sobre LED y eficiencia energética
En este ocasión, expertos en tecnología LED y eficiencia energética de la región tendrán como punto de encuentro nuestra ciudad para ser parte de la tercera edición de la Feria LED Expo Perú / Expo Energy Efficiency Perú 2015, que se realizará en el Centro de Convenciones del Jockey Club del Perú del 24 al 26 de setiembre.En ella,...
Las zonas tropicales albergan la mayor parte de la biodiversidad del planeta, pero hasta ahora existían pocos estudios que demostraran el impacto del cambio climático en las plantas tropicales de montaña. Un equipo internacional de científicos revela que en los últimos 200 años la flora del volcán Chimborazo en Ecuador ha ascendido de media 500 metros debido a los...
Cuentan con una solicitud de patente, supera al existente en el mercado y es útil para resguardar la seguridad del personal que labora en distintos sectores de la industria y hospitalesMediante pequeños dispositivos cuadrados, llamados dosímetros, se detecta y mide el nivel de radiaciones ionizantes que recibe el personal de hospitales y áreas industriales como la textil, la llantera,...
El resultado del estudio realizado por un equipo internacional de astrónomos en el que participó el Dr. Francois Menard, Director de la Unidad Mixta Internacional Franco-Chilena de Astronomía (UMI-FCA) de la U. de Chile, acaba de ser publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.Si bien fueron detectados por primera vez hace dos décadas, los llamados...
El proyecto A.N.D.E.S. (Agua Negra Deep Experiment Site) es una iniciativa de científicos de Argentina, Chile, Brasil y México, que propone la construcción e implementación de un laboratorio subterráneo de clase mundial, al interior del futuro túnel Agua Negra, el cual se ubicaría entre la Región de Coquimbo (Chile) y la Provincia de San Juan (Argentina), a más de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?
El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Vacaciones en familia con impacto positivo
Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...