lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 127
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció este miércoles que la Tierra registró, contabilizando los datos del mes de agosto, el verano con las temperaturas más altas jamás vistas en nuestro planeta, registrando los tres meses consecutivos más calientes de la historia. Según advierte la OMM, el mes de agosto ha estado en 1´5 ºC por encima de la era preindustrial...
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte que los océanos registraron en agosto un nuevo récord de temperatura media de la superficie del mar desde que se tienen registros, llegando a alcanzar los 20´98 °C. Estas temperaturas han superado la máxima histórica, registrada en marzo del año 2016. Los científicos aseguran que los océanos han absorbido el 90% de calor extremo...
Red Eléctrica Española (REE) pronostica que la electricidad generada con energía solar fotovoltaica en España va a sobrepasar este curso la producción generada el año pasado, alcanzando los 27.968 gigavatios (GWh) en este 2023. La energía solar fotovoltaica ha producido, durante varios días de este verano, concretamente en los meses de julio y agosto, más del 20% del total de...
Un estudio publicado por la revista Nature, liderado por la Universidad Macquarie (Australia), indica que los ecosistemas costeros se encuentran en grave peligro por culpa del calentamiento global. Los arrecifes, manglares y marismas pueden adaptarse hasta cierto punto a la subida del nivel del mar, donde estos ecosistemas marinos estarían gravemente amenazados si el nivel del mar se incrementase...
La Plataforma Intergubernamental sobre la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos (IPBES) publicó un informe este lunes en Bonn (Alemania) destacando que las especies exóticas invasoras implican un grave peligro para la biodiversidad mundial. Integrada por representantes de los 143 Estados miembros de IPBES, el documento afirma que el impacto económico de las especies exóticas invasoras superó los 423.000 millones...
El policarbonato es un termoplástico que destaca por sus propiedades, textura y funcionalidad. Al ser moldeables, las placas de este material se pueden utilizar para fabricar diferentes elementos como cubiertas, mamparas, iluminación, cartelería, invernaderos, fachadas, claraboyas, señalización, viseras, paredes y numerosas piezas industriales. Sus cualidades antirreflectantes, antiabrasivas y su posibilidad de ser usada en uso alimentario lo hace un material...
La Organización Meteorológica Mundial (OMM), gracias a los datos del "ERA5" proporcionados por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), ha emitido un comunicado indicando que julio ha sido el mes más cálido jamás registrado en la historia de la Tierra. Las tres primeras semanas de julio han batido varios récords de temperaturas a nivel mundial, relacionadas con varias...
El Instituto Meteorológico de Noruega comunicó este martes que el archipiélago ártico de Svalbard ha establecido un nuevo récord de temperatura media el pasado mes de julio. Por primera vez en su historia, las islas noruegas de Svalbard han superado los 10 ºC de temperatura media en un mes de julio desde que existen registros. ¿Cuánto sabes sobre el archipiélago...
El último informe publicado recientemente por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) pronostica que la demanda mundial de carbón en 2023 continuará cerca de los niveles récord alcanzados en el año 2022. China, India y los países del sudeste asiático impulsan el consumo mundial de carbón para las aplicaciones industriales y la generación de energía, representando el 75%...
El turismo sostenible, una práctica cada vez más extendida entre los turistas con el paso de los años, consiste en fomentar un turismo respetuoso con el ecosistema, minimizando los impactos ambientales, sociales y económicos del turismo a la hora de viajar. Impulsar la sostenibilidad en el turismo es un elemento clave para concienciar a la población mundial sobre el...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño de AmbiEnvases

AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP

Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases En un...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...