Mañana, 16 de septiembre de 2023, se celebra el Día Internacional de la preservación de la capa de ozono. Fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 19 de diciembre de 1994, en su Resolución 49/114.
Se trata de una conmemoración por el Convenio de Viena sobre la protección de la capa de ozono de 1985. Posteriormente,...
Un nuevo informe del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) presentado este martes en el IE University en Madrid, titulado “Desafíos globales, soluciones regionales América Latina y el Caribe frente a la crisis climática y de biodiversidad”, destaca que sin biodiversidad no hay desarrollo sostenible.
América Latina es la región en vías de desarrollo más urbanizada...
El Parlamento Europeo aprobó ayer una nueva ley para los aviones que utilicen los aeropuertos de la Unión Europea (UE) en el horizonte de 2050 del Acuerdo de París. Las nuevas normas legislativas indican que los aviones deberán usar, como mínimo, un 2% de "combustible verde", tales como biocombustibles avanzados o hidrógeno renovable en el año 2025. El objetivo...
La energía mareomotriz, también conocida como energía oceánica, es una fuente de energía renovable e inagotable que aprovecha el movimiento de subida y bajada de las mareas para generar electricidad gracias al proceso gravitatorio del Sol y la Luna sobre las aguas de los océanos.
Aunque es una de las energías renovables más desconocidas para la población, se utiliza desde...
Un estudio desarrollado por un equipo internacional, publicado en la revista Current Biology y liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF), detalla que la temible hormiga roja de fuego (Solenopsis invicta) ha conseguido asentarse en Sicilia (Italia).
Esta especie exótica invasora, clasificada como una de las más temidas a...
Economía Circular
Los SCRAP donan más de 22.500 aparatos eléctricos y electrónicos a través de CIRCULAR PLACE
Durante el primer semestre de 2023, CIRCULAR PLACE, el Marketplace de donaciones destinado al desarrollo de proyectos de economía circular para que fabricantes, productores o distribuidores de aparatos eléctricos y electrónicos den una segunda vida a sus excedentes de stocks, ha donado un total de 22.536 unidades de Aparatos Eléctricos donados para destinar su uso en ONGs y escuelas...
Los líderes de los países que integran el G20 acordaron el pasado sábado en la declaración conjunta de la cumbre de Nueva Delhi (India) un ambicioso acuerdo para triplicar la capacidad mundial de generar energías renovables de aquí a 2030. Combatir el cambio climático es el punto principal de esta cumbre, ya que los miembros del G20 son los...
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció este miércoles que la Tierra registró, contabilizando los datos del mes de agosto, el verano con las temperaturas más altas jamás vistas en nuestro planeta, registrando los tres meses consecutivos más calientes de la historia. Según advierte la OMM, el mes de agosto ha estado en 1´5 ºC por encima de la era preindustrial...
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte que los océanos registraron en agosto un nuevo récord de temperatura media de la superficie del mar desde que se tienen registros, llegando a alcanzar los 20´98 °C. Estas temperaturas han superado la máxima histórica, registrada en marzo del año 2016.
Los científicos aseguran que los océanos han absorbido el 90% de calor extremo...
Red Eléctrica Española (REE) pronostica que la electricidad generada con energía solar fotovoltaica en España va a sobrepasar este curso la producción generada el año pasado, alcanzando los 27.968 gigavatios (GWh) en este 2023. La energía solar fotovoltaica ha producido, durante varios días de este verano, concretamente en los meses de julio y agosto, más del 20% del total de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Zonas de bajas emisiones, ¿funcionan contra la contaminación?
Madrid se enfrenta, desde hace décadas, a una persistente amenaza ambiental y de salud pública: la preocupante calidad del aire. La capital española lucha...
Nuevo panel científico para reducir los efectos de químicos en la contaminación
Un nuevo paso en la lucha global contra la contaminación química se ha materializado este viernes con la aprobación de un nuevo panel de...
Energía renovable y reindustrialización: 296 millones de euros para transformar el mapa energético
España se la juega en la carrera de las renovables y lo sabe. Frente a un tablero global marcado por tensiones geopolíticas, urgencias climáticas...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Drones: la tecnología revolucionaria para inspección y seguridad
La era de los dispositivos aéreos no tripulados está cambiando silenciosamente áreas fundamentales como la inspección y la seguridad. La integración de los drones...