martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 124
Los lagos son grandes extensiones de agua rodeadas de tierra que se localizan en depresiones de la superficie terrestre, originadas por la disolución de los suelos, erupciones volcánicas o fallas tectónicas. Canadá es el país con más lagos del mundo, ya que casi el 20% de los recursos de agua dulce del planeta pertenecen al país norteamericano. Su origen se...
El Centro de Monitoreo de Alertas y Desastres Naturales (Cemaden), un organismo vinculado al Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil, prevé que la actual sequía que está sufriendo la Amazonía brasileña podría ser histórica y extenderse hasta el próximo mes de enero. La Amazonía es la mayor reserva de agua dulce del mundo, pero en estos momentos está...
Hoy, como cada 4 de octubre desde el año 1929, se celebra el Día Mundial de los Animales, promovido y declarado por la Organización Mundial de la Protección Animal en un congreso celebrado en Viena ese mismo año. Los objetivos principales de este día son: Crear conciencia sobre la importancia y necesidad de la conservación de las especies animales del...
Ayer finalizó la Cumbre Internacional sobre Energía y Clima celebrada en Madrid, impulsada por el Gobierno central y la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Cerca de 40 gobiernos de diferentes países participaron en esta cumbre, la última reunión multilateral sobre clima y energía antes de la COP28, que se celebrará en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) del 30 de...
Hoy, lunes 2 de octubre, se celebra el Día Mundial del Hábitat, designado por las Naciones Unidas, como cada primer lunes de octubre desde 1985, con el objetivo de reflexionar sobre el estado de la estructura de nuestros pueblos y ciudades y el derecho básico de todos a una vivienda adecuada, así como recordar al mundo su responsabilidad colectiva...
Un estudio realizado por un equipo de científicos japoneses, liderado por el profesor Hiroshi Okochi de la Universidad de Waseda, ha confirmado por primera vez la presencia de microplásticos en las nubes. El trabajo, publicado en Environmental Chemistry Letters, analiza cuál es la influencia de los microplásticos en la formación de las nubes y su contribución al cambio climático, aunque...
El último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) alerta que, si las tendencias actuales de calentamiento global continúan a este ritmo, el pingüino emperador podría extinguirse a finales de siglo. El deshielo antártico está ocasionando impactos catastróficos para las colonias de pingüino emperador. Los niveles de hielo deberían alcanzar su pico máximo en agosto durante el invierno del hemisferio...
La Agencia Internacional de la Energía (AIE), de acuerdo a lo establecido en el Acuerdo de París, sigue convencida de que todavía es posible limitar el calentamiento global a 1,5 ºC. Para conseguir este objetivo, la demanda de combustibles fósiles debe disminuir al menos un 25% para el año 2030. El pasado martes, la AIE hizo pública la última actualización...
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) acaba de publicar un estudio en la revista Journal of Hazardous Materials comparando los niveles de toxicidad de bolsas de plástico compostables, bolsas de plástico convencional y otras de plástico reciclado en células de peces cebra. Los resultados del estudio, a pesar de ser preliminar, revelan una mayor toxicidad...
Desde hace varios años, Chile ha puesto la mirada en el hidrógeno verde con el objetivo de convertirse en uno de los líderes mundiales en exportación de esta fuente de energía renovable. El país sudamericano anunció en 2020 la Estrategia Nacional de Hidrogeno Verde, una apuesta clave para su desarrollo económico sostenible. En el norte del país, las condiciones son...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Proyecto Surfing The Pura Vida

Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas

En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...