Los incendios forestales en Los Ángeles, alimentados por la sequía persistente y el aumento de las temperaturas, han dejado una huella devastadora en la región. Las llamas han consumido miles de hectáreas, destruyendo hogares y obligando a la evacuación de comunidades enteras.
La calidad del aire se ha deteriorado drásticamente, afectando la salud de los residentes y obligando al cierre...
Un reciente estudio elaborado por el laboratorio de ideas británico InfluenceMap ha revelado un dato alarmante: la mitad de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes de combustibles fósiles en 2023 se atribuyen a tan solo 36 empresas. Este hallazgo, basado en la base de datos Carbon Majors, que rastrea la producción de petróleo, gas, carbón y...
La preocupante permisividad en la normativa actual
La seguridad contra incendios en edificios es un aspecto fundamental para la protección de vidas humanas y bienes materiales. Sin embargo, la normativa española, regulada por el Código Técnico de Edificación (CTE), presenta deficiencias significativas en comparación con otros países europeos. Esta es la alerta que han lanzado AFELMA (Asociación de Fabricantes Españoles...
La energía solar fotovoltaica está experimentando un crecimiento exponencial a nivel global, consolidándose como una pieza clave en la transición energética. La instalación de paneles solares se expande rápidamente en hogares, empresas e industrias, impulsada por la disminución de costos y la creciente conciencia ambiental.
Este auge se traduce en una mayor capacidad instalada, lo que contribuye a reducir la...
Los sarcófagos para residuos nucleares representan una solución de ingeniería compleja y de vital importancia para la gestión de materiales radiactivos. Estas estructuras, diseñadas para aislar de forma segura los desechos nucleares durante miles de años, se construyen con materiales de alta resistencia y se ubican en emplazamientos geológicos estables.
El diseño de un sarcófago nuclear varía según el tipo...
Ambientum
El 80% de los españoles que quiere mejorar la eficiencia energética de su casa no tiene dinero para ello
Un estudio reciente, el Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024, arroja luz sobre la disparidad entre el deseo de los españoles por mejorar la eficiencia energética de sus viviendas y su capacidad económica para hacerlo. Los datos revelan que, si bien existe un interés generalizado en adoptar medidas que reduzcan el consumo y mejoren la eficiencia energética en los...
La importancia de la sanidad de las semillas en la agricultura sostenible
La sanidad vegetal y la calidad de las semillas son pilares fundamentales para una agricultura eficiente y resiliente. La presencia de enfermedades causadas por plagas y patógenos compromete la seguridad alimentaria y la productividad del sector. En este contexto, las semillas constituyen el punto de partida de cualquier...
Ambientum
La transición verde de Europa: equilibrando inversión, innovación y sostenibilidad en GITEX EUROPE
Europa y su desafío verde: crecimiento económico y sostenibilidad
Europa ha alcanzado un hito histórico en su transición ecológica: el 50% de su electricidad proviene ahora de energías renovables. Sin embargo, este avance en la transición verde de Europa plantea nuevos desafíos, como la necesidad de movilizar inversiones y cerrar una brecha de financiación anual de 350.000 millones de euros...
Bruselas ha encendido las alarmas ante el preocupante aumento de la contaminación por microplásticos en el territorio europeo. Un informe reciente, elaborado por la Comisión Europea en colaboración con la Agencia Europea de Medio Ambiente, revela que las pérdidas de estos diminutos contaminantes han experimentado un incremento alarmante de entre un 7% y un 9% en el periodo comprendido...
La importancia de los glaciares en el ciclo del agua
Los glaciares son una fuente fundamental de agua dulce para miles de millones de personas en todo el mundo. Su deshielo provee recursos hídricos esenciales para el consumo humano, la agricultura, la industria y la generación de energía limpia. Sin embargo, el cambio climático ha acelerado el retroceso glaciar a...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El humedal de Europa en riesgo: Doñana se seca irremediablemente
Enclavado en el suroeste español, el Parque Nacional de Doñana se erige como uno de los humedales más preciados y extensos del continente europeo....
La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...
El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...
La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global
El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...
El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles
El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
El recauchutado de neumáticos: clave para la sostenibilidad, pero sin respaldo político
La economía circular encuentra en el recauchutado de neumáticos uno de sus pilares menos aprovechados. Pese a ser una técnica consolidada, eficiente y segura,...