Proteger los bosques para salvar el planeta
La pérdida anual de bosques equivale a una superficie mayor que Dinamarca y esta destrucción implica no sólo una merma enorme de biodiversidad en la...
La adaptación de Latinoamérica a la crisis climática
El Banco Mundial (BM) se centrará en promover la adaptación de los países de Latinoamérica y el Caribe a los efectos destructivos del cambio...
Mega ciudades en alto riesgo por el cambio climático
El impacto del cambio climático ya es evidente y continuará siéndolo aunque las políticas de mitigación contra el calentamiento global sean un éxito. Por esta razón, los...
Claves para la recuperación de los océanos
Imponer vedas rotatorias a la pesca, detener el deterioro de los litorales y pasar de proteger piezas sueltas a la conservación global, son algunas...
Las emisiones se reducirán un 40% para 2030
El Parlamento Europeo (PE) aprobó el pasado martes, con 486 votos a favor, 132 votos en contra y 10 abstenciones, la revisión del llamado...
Principales destinos de residuos exportados desde la UE
Eurostat ha publicado recientemente sus datos anuales sobre el comercio de residuos, reflejando que la Unión Europea (UE) exportó 32´1 millones de toneladas de...
Madrid Central mejora la calidad del aire
Ecologistas en Acción ha presentado su informe anual sobre la calidad del aire en el municipio de Madrid durante 2018. Los datos de este estudio se...
Cómo ahorrar energía gracias a la inteligencia artificial
El auge de la inteligencia artificial y el análisis de datos aplicado al sector energético ya es una realidad y brinda la posibilidad a...
Reforestar el planeta para mitigar la crisis climática
Una de las fórmulas más contundente de mitigación de la crisis climática a nivel global consiste en la creación de anillos, cinturones y murallas verdes. Ya...
Millones de barreras cortan el paso a los ríos europeos
“Lo que define a un río es que fluye, si no lo hace no es un río”, dice Carlos García de Leániz. Este profesor...