Bioeconomía, investigación y renaturalización de ciudades
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha resuelto tres convocatorias de ayudas, por valor de 80,5...
Los países bálticos, listos para un corte de electricidad ruso
Las tensiones de los países bálticos con Moscú por la guerra de Ucrania y las impredecibles respuestas rusas a las sanciones de Occidente preocupan...
Ciencia para salvar los océanos
La cuarta jornada de la Conferencia de la ONU sobre los Océanos se centró en el papel de la comunidad científica para hacer posible la...
El potencial de España para generar energía eólica y solar
España es el segundo país europeo que más energía eléctrica generó en 2021 a partir de eólica y solar (incluyendo fotovoltaica y térmica). Quedó por...
El ‘boom’ de la energía eólica marina en 2021
La industria eólica marina disfrutó de su mejor año en 2021, con algo más de 21 GW de nueva capacidad conectada a la red,...
Gas natural: ¿solución para Europa o desarrollo para África?
En el contexto de la invasión rusa de Ucrania, la Unión Europea ha iniciado una búsqueda desesperada de sustitutivos para el carbón, el petróleo...
Proteger y conservar nuestros mares y océanos
Buena parte de los ecosistemas marinos y oceánicos del planeta experimentan una degradación y pérdida de biodiversidad crecientes, junto con otras alteraciones derivadas del...
La protección en alta mar, nuestro gran desafío
El éxito en la conservación de los océanos pasa por extender la protección en alta mar, que representa el 50% de la superficie terrestre...
La experiencia española en el uso sostenible de los océanos
España compartió este lunes sus experiencias de éxito para el uso sostenible de los recursos que ofrecen los mares en la Conferencia de los...
Recomendaciones para salvar nuestros océanos
En su intervención en la inauguración de la Conferencia, António Guterres propuso cuatro recomendaciones para garantizar que se invierta la tendencia de degradación de los océanos. Entre...