Hacia una recuperación verde
Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, y en este contexto tan incierto, más que nunca, es necesaria una apuesta por la...
Los dos errores de Einstein
En su obra maestra sobre la teoría general de la relatividad, Einstein escribió la ecuación que describe la evolución del universo en función del tiempo. En...
El acuerdo de AMBILAMP para gestionar sus residuos RAEE
AMBILAMP / AMBIAFME ha firmado con Navantia, la empresa española referente de la industria de construcción naval, un acuerdo mediante el cual la Asociación...
Ratones para conseguir la vacuna frente al coronavirus
En enero de este año los científicos de los Laboratorios Jackson (JAX), en Bar Harbour, Maine (Estados Unidos), recibieron una avalancha de pedidos de ratones de...
¿Actuamos igual ante la COVID-19 y el cambio climático?
Ante fenómenos como la COVID-19 o el calentamiento global, se plantea una elección entre la protección de la salud (de la población o del...
Estrategia de economía circular para reducir los residuos
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la Estrategia Española de Economía Circular “España Circular 2030” que permitirá reducir en un 30%...
Energía solar con inteligencia artificial
Sariegos ha sido el enclave elegido para poner a prueba un proyecto de energía solar con inteligencia artificial. Cuatro países han invertido en esta iniciativa...
¿Cuáles son las provincias más vulnerables a la COVID-19?
Un equipo de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), en colaboración con TAPTAP Digital, ha elaborado un informe basado en análisis geoespacial que identifica cuáles son...
¿Se puede convertir la arena del desierto en tierra de cultivo?
Bautizado como Liquid NanoClay (LNC), esta arcilla líquida permite que incluso el suelo árido del desierto se convierta en un lugar adecuado para la...
La necesidad de frenar el plástico
El anteproyecto de ley de Residuos y Suelos Contaminados da un vuelco a las políticas evasivas seguidas hasta ahora respecto al plástico. Con la...