Regenerar playas con arena del Sahara no es buena idea
La extracción irregular de arena procedente del Sahara Occidental para regenerar playas o para la construcción puede tener efectos ecológicos nocivos tanto en el...
Reducción de riesgos para evitar más catástrofes
El Informe de Evaluación Global 2022, publicado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) como antesala...
Mapas térmicos para facilitar la reconstrucción de La Palma
Un equipo de investigadores del CSIC ha desarrollado mapas térmicos de la isla de La Palma tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja...
Plan para prever catástrofes climáticas en 2035
El Gobierno y las comunidades autónomas han impulsado la elaboración del «Plan Nacional de Reducción del Riesgo de Desastres Horizonte 2035», que tiene como...
Aparecen grandes cantidades de algas en el Mar Menor
El Mar Menor vuelve a pedir auxilio. En esta ocasión, la alarma la ha provocado el rápido crecimiento de unas algas conocidas como cabello...
La erupción del volcán Hunga Tonga, la más explosiva
El pasado mes de enero la erupción del volcán submarino Hunga Tonga Hunga Ha'apai, en el Pacífico, cerca de Australia, provocó una onda expansiva de...
Propuesta de declaración del parque marino de El Hierro
El Consejo de la Red de Parques Nacionales, presidido por la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera,...
Impulsar proyectos de economía verde y azul
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha resuelto dos convocatorias de ayudas del Programa Empleaverde. Una...
Se reduce la erosión del alto Ebro
Un estudio sobre el Valle de Tobalina, Miranda de Ebro y el entorno de Haro ha identificado la secuencia fluvial más completa del río...
¿Cómo ha domesticado el hombre el maíz y otras plantas?
Todos sabemos que el grueso de nuestra alimentación depende en último término de unas pocas especies de plantas agrícolas: el maíz, el trigo, las...