Los niños son esenciales para el futuro del medio ambiente
Es importante ser conscientes de nuestra responsabilidad con el entorno y transmitírsela a los niños, más aún en la época estival, cuando pasamos más...
Las masas forestales crecen gracias al desarrollo económico
El estudio, publicado en la revista científica PLOS ONE por los científicos finlandeses Pekka Kauppi, Vilma Sandstrom y Antti Lipponen, señala que las masas...
Las variedades de trigo españolas, claves para los cultivos
El trigo es uno de los cereales básicos en nuestra dieta y, en el caso de España, uno de los que ocupan una mayor...
Cómo la abeja reina beneficia a la naturaleza
En el corazón de cada colmena, reside una figura que no solo la gobierna, sino que la define: la abeja reina. Lejos de ser...
¿Qué determina la mortalidad de los árboles?
Un equipo científico internacional, liderado por la investigadora de la Estación Experimental de Zonas Áridas (CSIC) Lucía DeSoto, determina que la mortalidad en árboles,...
La COP29 lanza un SOS por los océanos
Los océanos son nuestros mayores aliados en la lucha contra el cambio climático y se encuentran en grave peligro. La contaminación por plásticos, la...
¿El lenguaje alejó al ser humano de la naturaleza?
Si tuviéramos que poner fecha al origen de la ruptura del hombre con la naturaleza, esta podría ubicarse hace 150 000 años. Es entonces cuando...
¿Cuáles son los retos del teletrabajo ante el COVID-19?
Las crisis, las guerras, los desastres y las epidemias han sido aceleradores o detonantes de cambios en actividades humanas como el trabajo. Actualmente, el...
La salud ambiental es clave para la salud humana
Salud ambientalDurante su conferencia, Haines destacó que muchas de las transformaciones drásticas que se han producido en el mundo han sido consecuencia de la...
¿Cuál es el volcán más grande de la Tierra?
Un gigante destronado. El macizo Tamu, situado bajo las aguas del océano Pacífico a unos 1.600 km al este de Japón, se convirtió en noticia...