La bacteria que nos quiere dejar sin naranjas
Huanglongbing (HLB) es una bacteria que significa “enfermedad de las ramas amarillas” en el dialecto de una de las regiones citrícolas tradicionales del sudeste...
¿Ser vulnerable al coronavirus depende de nuestros genes?
“¡No puede ser! Era un chico tan joven, sano, deportista… ¿Cómo es que el coronavirus se lo ha llevado?” Aunque es cierto que el...
Nuevas fórmulas para diagnosticar el coronavirus
La pandemia de COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, ha provocado una crisis mundial con un elevado coste en vidas humanas. Las consecuencias...
Descubren tres volcanes submarinos en las Islas Canarias
Las Islas Canarias escondían tres volcanes submarinos en la zona norte del archipiélago y un equipo de investigadores coordinados por el Instituto Geológico y...
Hoy hay una cita con la Ciencia 2.0 #cienciaenredes
La Asociación Española de Comunicación Científica organiza Ciencia en Redes 2014, un evento en el que destacados bloggeros y tuiteros del mundo de la...
Las claves del coronavirus
La nueva cepa del coronavirus, que nació en China, está causando estragos en el país asiático y preocupando a medio mundo ante la posibilidad...
El tsunami más gigantesco de la Vía Láctea
Astrónomos de la Universidad de Harvard han descubierto en la Vía Láctea una estructura gaseosa en forma de onda, la más grande jamás vista en...
Vacunas: cooperación para acabar con el coronavirus
Las vacunas es una preparación destinada a generar inmunidad frente a un patógeno. Generalmente consiste en células muertas o atenuadas del microorganismo patógeno o...
¿Dos metros son suficientes para evitar el contagio?
Las autoridades sanitarias lo han repetido muchas veces: El distanciamiento social puede ser la mejor mascarilla. Por eso, recomiendan mantener una distancia de dos...
¿Por qué una abeja se convierte en reina?
Los genes de una abeja se 'encienden' o se 'apagan' en función de la alimentación que reciben las larvas. La polinización consiste en la...