domingo, mayo 11, 2025


Ciencia

Portal profesional del Medio Ambiente, para empresas del sector medioambiental. ¿Quieres aprender y estar informado sobre el cambio climático, ciencia y medio ambiente, noticias medioambientales? Toda la Información y noticias sobre Ciencia y sector medioambiental, a continuación:



¿Por qué no encontramos civilizaciones extraterrestres?

¿No las hemos detectado porque no existen o porque nuestra tecnología no es adecuada? ¿Es que las distancias son demasiado grandes? ¿Qué huellas debemos...

La caída de árboles peligrosos se puede prevenir

La Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid (UVa), ubicada en el Campus de Palencia, concretamente en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías...

La coexistencia con el ser humano pone en peligro la supervivencia...

Los investigadores han concluido que las trampas evolutivas y ecológicas pueden ser la clave que pone en peligro la supervivencia de los osos pardos....

El secreto para conseguir plantar tomates en Marte

¿Qué cómo es posible? La respuesta es sencilla. Remontémonos unos años atrás, al inicio de la carrera espacial. El 25 de mayo de 1961...

El proyecto para secuenciar el genoma de todas las especies del...

Los expertos estiman que en la Tierra hay entre 10 y 15 millones de especies eucariotas de plantas, animales y hongos, pero la mayoría...

¿Por qué es tan difícil encontrar un trébol de cuatro hojas?

El trébol de cuatro hojas es una rareza biológica que, según la tradición, traerá buena suerte a la persona que lo encuentre de forma...

¿Qué le pasará a la Tierra cuando se aleje la Luna?

La Luna es la fascinante compañera de la Tierra desde hace unos 4.500 millones de años, cuando se originó fruto de una violentísima colisión...

El misterio de los cristales de tiempo

Que los físicos consigan crear un cristal de tiempo en las más controladas condiciones de laboratorio es una cosa. Pero que los encuentren en...

¿Quién es el culpable real del nuevo deterioro de la capa...

Ahora, un equipo internacional de investigadores afirma haber descubierto el origen de las emisiones. Los resultados han sido publicados en Environmental Science & Technology. La...

¿Quién movió en realidad las piedras del Stonehenge?

La teoría más aceptada por los arqueólogos es que alrededor del 2.500 antes de Cristo una población del Neolítico transportó unos pesados bloques de...


NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Contaminación plástica

Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera

La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...
Enzimas naturales para salvar el cultivo de arroz

Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...

La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Residuos electrónicos (e-waste)

Residuos electrónicos: desafíos y soluciones para su gestión sostenible

La era digital, marcada por una innovación tecnológica vertiginosa, enfrenta un desafío creciente: la proliferación de residuos electrónicos. Teléfonos móviles obsoletos, computadoras desechadas y...
Zonas costeras

El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera

El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...
Apagón eléctrico en España y Portugal

España y Portugal, unidas para averiguar los motivos del apagón en la península ibérica

La reciente sacudida que experimentó la península ibérica con un masivo apagón eléctrico ha desencadenado una respuesta coordinada entre los gobiernos de España y...