¿Cómo mata el coronavirus?
Autopsias. Hacen falta más autopsias. Con 4,3 millones de infectados y más de 297.000 muertos en el mundo, los científicos no saben aún exactamente...
La luna Europa podría tener agua líquida bajo la superficie
Europa, uno de los satélites de Júpiter, tiene el tamaño de nuestra Luna, aunque con una estructura muy diferente: cubriendo su interior rocoso, existe todo...
Modelos matemáticos para explicar la actividad de los ecosistemas
El conjunto del ecosistema forma una entidad permanente aunque las entidades que lo forman estén en constante renovación. El modelo se ha publicado en...
COVID-19: ¿Qué podemos hacer para recuperar el olfato?
La relación entre la COVID-19 y la alteración de los sentidos del olfato y el gusto se hizo patente en marzo de 2020, cuando...
¿Por qué debemos seguir confiando en las vacunas?
En cuestión de pocos días se han hecho públicos varios comunicados de prensa que anuncian la eficacia de las primeras vacunas contra la COVID-19....
Dispositivo de grafeno para detectar el coronavirus
Científicos de la Universidad de Granada (UGR), pertenecientes al Laboratorio de Nanoelectrónica, Grafeno y Materiales Bidimensionales, en colaboración con el Grupo de Bioquímica y...
Nula recuperación de la capa de ozono
La capa de ozono que protege la vida en la Tierra de la radiación ultravioleta sigue debilitándose. Aunque su manifestación más visible, el agujero...
Hallan un agujero negro supermasivo en la galaxia OJ 287
La galaxia OJ 287 no es un objeto común. Pertenece al grupo de los blázares, las fuentes de radiación continua más potentes del universo....
El sofisticado cerebro de las abejas
Las abejas tienen capacidades cognitivas fascinantes. Para sobrevivir en la naturaleza han de aprender a navegar con precisión a kilómetros de distancia de su...
Descubren los restos de una antigua selva tropical
Un equipo de investigadores de Reino Unido y Alemania acaba de toparse, en el fondo marino y muy cerca del Polo Sur, con algo...