¿Cómo se distribuye la biodiversidad en el planeta?
Un equipo formado por investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad Aarhus de Dinamarca ha identificado patrones comunes en la...
El árbol más viejo de Europa
Un ejemplar de cedro canario (Juniperus cedrus) situado en el Parque Nacional del Teide es el árbol más viejo de la Unión Europea (UE),...
El pez sierra está camino de la extinción
El pez sierra ha desaparecido de la mitad de las aguas costeras del mundo y sus distintivas rayas se enfrentan a la completa extinción debido a...
La historia evolutiva de los asnos
Nature Communications acaba de publicar el estudio de genética poblacional más exhaustivo hecho hasta ahora sobre la evolución de los asnos. La investigación permite...
Detenidos 12 activistas del Frente de Liberación Animal
Cuatro de ellos fueron detenidos en Pontevedra, tres en Madrid y cuatro en Vizcaya. Se les imputan delitos por daños, allanamiento de domicilio de...
La curiosa dieta del misterioso tiburón ballena
Con sus 12 metros de longitud y sus 21 toneladas de peso (equivalentes a un autobús urbano o a tres elefantes africanos), el tiburón...
La historia evolutiva de Madagascar está en grave peligro
Un estudio publicado en la revista Nature Comunications indica que la extinción de la fauna endémica de Madagascar supondría un colapso biológico y social...
Hongos que degradan metano
Investigadores de la Universidad de Valladolid han demostrado por primera vez la capacidad de un hongo, Graphium sp, para degradar metano. El metano es el...
¿Puede la industria farmacéutica acabar con la experimentación animal?
Al mismo tiempo, el proyecto tiene la finalidad de potenciar el desarrollo científico y tecnológico en este ámbito en países en vías de desarrollo...
Proteger el 30% de la Tierra para salvar su biodiversidad
En la última cumbre de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre biodiversidad celebrada en Montreal, los 196 países reunidos lograron un acuerdo...