Un 80% de Europa fue bosque hace milenios
Una nueva investigación liderada por la Universidad de Plymouth usó análisis de polen de más de 1.000 emplazamientos, que demostraron que más de dos...
Plan para favorecer la conservación de invertebrados amenazados
Esta iniciativa, que se desarrolla en el marco del Programa de Actuaciones para la Conservación de los Invertebrados Amenazados de Andalucía, ha contado con...
Competencias en biodiversidad y transición justa
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto que completa la composición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto...
Los fondos marinos del Mediterraneo será estudiado por España, Italia y...
Comité de Gestión del proyecto ECOSAFIMED del Programa Europeo ENPI Cuenca Mediterránea, en el que se ha avanzado en la...
Las barreras de los ríos españoles
Así lo pone de manifiesto una investigación, a la que ha tenido acceso EFE, realizada en el marco del proyecto europeo Adaptive Management of...
Se conservarán 85 especies de flora endémica amenazada
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía tomará parte en “Phoenix-2014”, un programa destinado a conservar ex situ 85 especies de...
La desaparición de los insectos
Hace un año, Francisco Sánchez-Bayo, ecólogo de la Universidad de Sídney, profundizaba junto con Kris Wyckhuys, investigador y experto en control de plagas, acerca...
¿Cómo se deben limpiar las plantas para no hacerles daño?
Hay muchas plantas de interior que pueden refrescar el ambiente y purificar el aire. Sin embargo, a veces se nos olvida que, al igual...
Retiran un nido de avispa asiática encontrado en Melón, Ourense.
Técnicos de Medio Ambiente investigan un nido localizado en una finca de Melón, el primero de la especie invasora avispa asiática (vespa velutina), hallado...
Eliminan algas invasoras de las playas de Tarifa
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha erradicado una población incipiente del alga invasora Caulerpa cylindraea, detectada a unos seis metros...