El petróleo pone en peligro la biodiversidad del Amazonas
Biodiversidad AmazónicaBajo la selva Amazónica de Ecuador hay petróleo. Fue en la década de los años 70 cuando se descubrió su existencia y comenzaba...
La recolección y la captura involuntaria son las principales amenazas para...
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía tiene en marcha desde 2004 un programa de seguimiento de las poblaciones de siete...
XI Salón para la adopción de animales
300 mascotas disponibles para adoptarLos próximos días 1 y 2 de octubre, el Paseo de Coches del Parque del Retiro se convertirá en el...
Ayudas a la polinización
El Gobierno de Navarra destina 42.000 euros en ayudas agroambientales a la polinización El plazo de presentación de solicitudes concluirá el 18 de abril Según recoge...
Descubren una nueva especie de planta
Científicos de la Universidad de Salamanca han descrito una nueva especie de planta de la familia de las asteráceas que habita en el sureste...
Día Internacional de los Bosques
"Cuando se están llevando a cabo las deliberaciones sobre la agenda para el desarrollo después de 2015, reconozcamos la función vital de los bosques...
Graban los misteriosos sonidos de los narvales
Con la ayuda de esquimales inuit, los científicos han logrado acercarse a los tímidos narvales, protagonistas de nuestro #Cienciaalobestia, para grabar sus sonidos bajo las...
La temible hormiga roja de fuego podría llegar a España
Un estudio desarrollado por un equipo internacional, publicado en la revista Current Biology y liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un centro mixto del Consejo Superior...
La posidonia de las playas alberga especies animales
Un equipo con participación de investigadores del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (UIB-CSIC) ha descubierto que las acumulaciones de Posidonia oceanica, la planta marina más...