SOS: El visón europeo, al borde de la extinción
Aún hay esperanza para el visón europeo. Sólo quedan 142 ejemplares en España y ya en 2018 fue declarada por el Ministerio para la...
Estudian la viabilidad de una planta española en peligro de extinción
Para ello, los expertos del Departamento de Silvopascicultura de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes y del Departamento de Biología Vegetal de...
El fondo del océano está cambiando de color
Fondo del océano
Una nueva investigación advierte de que las actividades humanas están disolviendo el registro geológico en el fondo del océano debido a los crecientes niveles...
Rewilding para restaurar la vida natural
El hombre lleva 60.000 años extinguiendo especies y reduciendo otras, sin embargo, el ritmo de destrucción ha aumentado en las últimas décadas, explica la...
Protección de la tortuga marina
La conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, ha liberado esta mañana cuatro ejemplares de Tortuga boba (Caretta caretta) en la...
Conservación Marina: Estrategias para Salvar Nuestros Océanos
Los océanos cubren más del setenta por ciento de la superficie de nuestro planeta, constituyendo un pilar fundamental para la vida terrestre. Guardianes del...
La recuperación del coral rojo
Las medidas de protección aplicadas durante décadas en las islas Medes y el Cap de Creus (Girona), ahora convertidos en parques naturales con medidas de...
¿La destrucción de la biodiversidad origina las pandemias?
Tras la aparición de la COVID-19 y sus innumerables consecuencias, el foco de interés de muchas personas se ha centrado en las pandemias. Por...
Dispersión de semillas en aves migratorias
Algunas especies de plantas son capaces de colonizar nuevos hábitats gracias a los pájaros que transportan sus semillas en el plumaje o el tracto...
Clima y biodiversidad, dos crisis al mismo tiempo
La crisis climática y la pérdida de biodiversidad han ido hasta ahora por separado en las agendas políticas. Por primera vez, los científicos del IPCC y...