¿Cómo se comunican los osos pardos?
Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado evidencias experimentales que revelan que los osos pardos utilizan marcas...
La desaparición de los insectos
Hace un año, Francisco Sánchez-Bayo, ecólogo de la Universidad de Sídney, profundizaba junto con Kris Wyckhuys, investigador y experto en control de plagas, acerca...
Destino 2 de ecoturismo: el Parque Nacional Manuel Antonio en Costa...
Ubicado en la costa del Pacífico central de Costa Rica, el Parque Nacional Manuel Antonio es un destino imperdible para los amantes del ecoturismo....
Ecologistas comunican al Parlamento Europeo el “grave estado” de la Albufera...
Un grupo de eurodiputados de los Verdes/ALE, liderados por Vicent Marzà, visitó recientemente la Albufera de Valencia para evaluar los daños causados por la...
Hallan el origen de la alta exposición de los buitres al...
La toxicidad del plomo (Pb) y su incidencia sobre el ser humano es sobradamente conocida desde hace mucho tiempo. Por lo tanto, si el...
Las tasas de extinción de biodiversidad son preocupantes
Más de 65 jefes de Estado y Gobierno, así como presidentes de empresas y entidades financieras internacionales declararon este lunes su compromiso para salvar...
Las interacciones entre las plantas de alta montaña
Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sugiere que las interacciones entre las plantas de alta montaña resultan claves...
La población del lince ibérico supera el millar de ejemplares
El lince ibérico (Lynx pardinus) es un grandioso felino de orejas puntiagudas y pelaje moteado, endémico de España y Portugal. Pesa entre 10 y...
La variabilidad de las especies determina su riesgo de extinción
Los resultados han sido obtenidos gracias al análisis estadístico de información relacionada con 2.761 especies de mamíferos de todo el mundo. Esos datos, referentes...
La profundidad del mar: secretos, curiosidades y sorpresas
El océano, vasto e insondable, cubre más del 70% de la superficie de la Tierra, representando uno de los ecosistemas más enigmáticos y ricos...