Los hongos son la materia prima del futuro
Su presencia en la cultura humana se remonta a la noche de los tiempos. Desde la más remota antigüedad, los hongos del bosque se...
Recomendaciones para la interacción responsable con orcas en el Atlántico
En un esfuerzo por proteger tanto a los navegantes como a los cetáceos, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO),...
Conoce la propuesta de la CE para 2016 sobre los límites...
La propuesta se basa en el asesoramiento científico, emitido por el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM, el cual ha sido...
10 linces ibéricos habitan ya en tierras extremeñas
Un total de diez linces ibéricos habitan ya en Extremadura gracias al proyecto de reintroducción Life Iberlince mediante al cual se han llevado a...
80 hectáreas adicionales para la protección del Periquito de Santa Marta
Ahora la Reserva El Dorado cuenta con un predio adicional ubicado en la parte alta de la Cuchilla de San Lorenzo, son 80 hectáreas...
Beneficios de la diversificación ecosistémica
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales, en colaboración con científicos de 29 instituciones europeas, han publicado un artículo en el que explican por...
Transgénicos, poca información y muchos riesgos
A día de hoy las autoridades competentes siguen sin abrir a consulta pública la solicitud. Mientras, Amigos de la Tierra y la organización británica...
Los herbívoros invasores en Canarias deben ser controlados
“Los herbívoros invasores en Canarias deben ser erradicados, o controlados si lo primero no fuera posible”, se asegura en las conclusiones de un curso...
La UE aplaza la protección de los corales de profundidad del...
Se trata de un caso similar al de la protección de varias especies de tiburones y rayas amenazadas, que la UE estuvo bloqueando durante...
76.000 árboles para la primavera madrileña
La ciudad de Madrid tendrá la próxima primavera otros 76.000 árboles. La delegada de Medio Ambiente, Ana Botella,...