El planeta rojo no lo es tanto, resulta que esconde algunos azules. Un equipo internacional de investigadores ha descubierto agua en forma de hielo en una zona inesperada, cerca del ecuador de Marte, concretamente en los volcanes de Tharsis. Así lo señalaba un estudio publicado esta semana en la revista ‘Nature Geoscience’.
Se trata de un hallazgo observacional que ha sido posible gracias a las observaciones de ExoMars y Mars Express, dos misiones de la Agencia Espacial Europea (ESA). A través de imágenes de alta resolución, los científicos pudieron detectar extensos depósitos matutinos de agua helada en las calderas de los volcanes Tharsis (Olympus, Arsia y Ascraeus Montes, y Ceraunius Tholus) durante las estaciones más frías. Por la tarde, ya no están presentes, se evaporan con la luz solar.
Entender el ciclo del agua
“Las temperaturas superficiales a primera hora de la mañana en las grandes altitudes de las calderas de los volcanes son lo suficientemente bajas como para soportar la condensación diaria de agua helada”, argumentan los autores del trabajo, quienes añaden: “Sugerimos que la helada observada es de origen atmosférico, lo que implica el papel del microclima en la formación de heladas locales y una contribución al ciclo más amplio del agua de Marte”.
Es la primera vez que se detectan formaciones de hielo de agua en latitudes no polares en Marte. A pesar de su escaso grosor (alrededor de una centésima de milímetro), la cantidad de escarcha viene a ser de unas 150.000 toneladas de agua que cada día pasan de la superficie a la atmósfera en las estaciones frías (al igual que la Tierra, Marte tiene cuatro estaciones); lo equivalente a 60 piscinas olímpicas.
Parecía imposible
En palabras del autor principal, Adomas Valantinas, “pensábamos que era imposible que se formara escarcha alrededor del ecuador de Marte, ya que la mezcla de luz solar y atmósfera delgada mantiene las temperaturas relativamente altas tanto en la superficie como en la cima de las montañas, a diferencia de lo que vemos en la Tierra, donde se podría esperar picos helados”.
Este hallazgo no sólo es emocionante en cuanto a la exploración científica de Marte, sino de cara a la búsqueda de señales de vida más allá de la Tierra.
[…] Source link […]