La horticultura urbana, el futuro de las ciudades
Para 2025, más de la mitad de la población del mundo en desarrollo -unos 3.500 millones de personas- vivirá en las ciudades. Según los...
El éxito está en el residuo
¿Por qué no plantearlo así? El éxito está en el residuo, como vienen a sostener los nuevos planteamientos de la economía circular. En la...
La agricultura impulsa la deforestación tropical
La agricultura impulsa, de forma directa o indirecta, más del 90% de la deforestación en los trópicos, pero solo entre la mitad y dos...
Inteligencia artificial cuántica para los cultivos agrícolas
Un equipo formado por investigadores del CSIC y el grupo empresarial GMV está desarrollando una prueba piloto que usará la inteligencia artificial cuántica para...
Bajada consecutiva de precios en alimentos básicos
El índice de precios de los alimentos permaneció estable en diciembre, con un fuerte descenso del azúcarLos precios de los principales productos alimentarios bajaron...
Las amenazas naturales causan pérdidas a la agricultura
Las amenazas de origen natural, como los incendios de gran magnitud, los fenómenos meteorológicos extremos, los enjambres de langostas del desierto o la COVID-19,...
Las tormentas de arena complican la agricultura
Cada año se emiten a la atmósfera hasta 2.000 millones de tormentas de arena, procedentes en un 55% de las zonas áridas y semiáridas...
Prevenir la expansión de las tierras de cultivos
En 2050, es probable que alrededor de 10 mil millones de personas vivan en nuestro planeta. Producir alimentos para satisfacer las demandas de ese...
La Cumbre ballenera de chile mantiene el statu quo
Ni conservacionistas ni cazadores se impusieron en la 60 reunión anual de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), que finalizó este viernes en Chile con...
La huella de los plaguicidas permanece en el suelo décadas
Con una población mundial en constante crecimiento, hemos tenido que aprovechar al máximo la tierra disponible para satisfacer la gran demanda de alimentos. El...