La erosión del Ártico intensifica el cambio climático
Un estudio que utilizó muestras de sedimentos del mar de Ojotsk en la costa oriental de Rusia dirigido por investigadores del Instituto Alfred Wegener...
Nuevo estudio para salvar a los koalas
Koalas
Un nuevo estudio publicado en Australia ha encontrado poblaciones de koalas genéticamente diversas a lo largo del país, lo que abre la puerta a una gestión con enfoque geográfico...
Nuevas pruebas de cambio climático
Europa ha registrado su agosto más cálido desde que se generalizaron las mediciones meteorológicas en la segunda mitad del siglo XIX. La temperatura media fue el...
¿Por qué pierden color las uvas?
Durante las últimas tres décadas, en la mayoría de las regiones productoras de vino, la madurez de las uvas se ha producido cada vez...
El plástico amenaza a los cetáceos
Plástico en el estómago de cetáceos
Desde que en 1970 se descubrió por primera vez basura en el estómago de un cetáceo, se han documentado en...
La población de lechuza común desciende peligrosamente
La población de lechuza común (Tyto alba), elegida Ave del Año 2018, ha disminuido una media del 18,5% desde 2006 en España y en...
La crisis de la que pocos hablan en Venezuela
Desde el año 2016 una decisión del gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha dispuesto de la totalidad de 111.843 kilómetros cuadrados para...
¿Merece Plutón volver a ser un planeta?
El 24 de agosto de 2006, el venerable y lejano Plutón, el último nombre de planeta que memorizaban los niños cuando estudiaban el Sistema...
La gravedad máxima que pueden soportar los humanos
Parece inevitable que, antes o después, los seres humanos, o por lo menos algunos de ellos, terminen saliendo de la Tierra para poblar otros planetas....
La humanidad frente al cambio climático
“El cambio climático se mueve más deprisa que nosotros”, ha declarado el titular de la ONU en la víspera de la celebración de la Cumbre...