¿Cómo está el nivel de agua de las cuencas españolas?
A pesar de las abundantes lluvias caídas durante la primavera, hasta un 80% más de lo normal, solo siete cuencas hidrográficas españolas, de las...
El cambio climático no se va a reducir instantáneamente
El director del programa de observación terrestre de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher, señaló este lunes que aunque el confinamiento para frenar...
Niños desplazados por desastres naturales en 2019
El número de niños desplazados internos por violencia, conflictos y desastres naturales aumentó el año pasado hasta una cifra récord de aproximadamente diecinueve millones...
¿Cuál es el antivirus más potente contra la COVID-19?
Más de 200.000 personas fallecidas por culpa de la COVID-19, casi la mitad de la población mundial confinada, consecuencias sociales y económicas nunca imaginadas…...
El coronavirus afecta a las renovables en Estados Unidos
Al igual que sucede en Europa, América está sufriendo las consecuencias de la expansión del COVID-19 y no solo en el plano sanitario. El coronavirus...
La economía circular: de residuos a recursos
Desde los primeros conceptos de la Economía Circular, allá por 1990 (con Pierce y Turner), y posteriormente con la Fundación Ellen MacArthur, como principal...
Hoja de ruta de España para la crisis climática
El pasado 21 de enero la vicepresidenta y ministra para la Transición Energética, Teresa Ribera, declaró la emergencia climática en España y se comprometió a poner...
¿Cómo te protege tu móvil del coronavirus?
En el mejor de los escenarios, el fin del confinamiento causado por el coronavirus tardará unas semanas en llegar. Pero el hecho de que...
El verano no acabará con el coronavirus
¿Servirá el verano para aplacar el nuevo coronavirus en el hemisferio norte igual que ocurre con otros otros virus estacionales, como pueden ser los responsables de...
El mayor agujero de la capa de ozono en el Ártico
La capa de ozono continuó deteriorándose a niveles sin precedentes esta primavera en grandes partes del Ártico debido a la continua presencia de elementos...