Educación ambiental en Castilla y León
Las consejerías de Fomento y Medio Ambiente y Educación coordinan el programa educativo enREDadoLa Consejería de Fomento y Medio, en coordinación con la Consejería...
Grandes incendios registrados en la vertiente cantábrica
En diciembre ardieron casi tantas hectáreas como en el resto del pasado año Dos de cada tres hectáreas afectadas por incendios en 2015 pertenecen a...
Retos del proyecto Life Infonatur
El proyecto europeo Life Infonatur 2000, que desde hace tres años ha volcado sus esfuerzos en dar a conocer en España la red Natura...
¿Por qué las legumbres?
2016 ha sido declarado el Año Internacional de las Legumbres por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Con esta mención, la institución pretende...
Biotecnología al servicio de la restauración de suelos
México tiene como meta reforestar un millón de hectáreas entre 2013-2018. Para lograrlo, se re quiere entre otras cosas, realizar labores de restauración de...
Biodiversidad y cambio climático
Taller Nacional de Expertos sobre Biodiversidad y Cambio ClimáticoEl Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von...
Cosechas de trigo y arroz
AlimentosLas previsiones indican que los mercados mundiales de alimentos permanecerán "bien equilibrados en general" en el próximo año, ya que los precios de los...
Iniciativa solidaria
Solidaridad con las víctimasUn total de 77.491 árboles sembraron en sus jurisdicciones las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible (CAR’s) de todo el...
Principales especies de interés pesquero
Evaluaciones científicasEl secretario general de Pesca, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Andrés Hermida, presidió el martes pasado una jornada en la...
Protección de la vida salvaje
Vida salvajeCon el comercio ilegal y no sostenible que pone en peligro la vida silvestre en todo el mundo, las naciones se unieron el...