¿Cómo era la Antártida en la época de los dinosaurios?
“La Antártida en el Jurásico, antes de que Sudamérica, África, India y Australia se separaran de ella, tenía un clima cálido y húmedo, con...
Las langostas del desierto vuelven a invadir África
Nuevos enjambres de langostas del desierto se están formando en el Cuerno de África y amenazan los medios de vida agrícolas y la comida...
Explorando el océano Índico
En muchas playas del océano Índico, si se observa con atención, se podrán distinguir fragmentos de cerámica. Pulidos suavemente por el océano, estos fragmentos...
Océano Ártico: luz, cambio climático y nuevas especies
Con solo 14 millones de kilómetros cuadrados, el océano Ártico es el más pequeño y menos profundo de los océanos del mundo. También es...
España aumenta su superficie protegida y reduce emisiones
España aumenta su superficie protegida y disminuye sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), entre otros avances, según refleja el informe del Perfil...
La riqueza ecológica del océano Antártico
En 2018 un mapa que debía su nombre a un oceanógrafo se hizo viral. La denominada “proyección Spilhaus”, en la que la Tierra se observa...
Disminuye el exceso de CO2 en la vegetación
La vegetación tiene un rol clave en la mitigación de la crisis climática porque reduce el exceso de CO2 de la atmósfera que emitimos...
El océano Pacífico está en grave peligro
El océano Pacífico es el más extenso y profundo de la Tierra, y abarca un tercio de la extensión del planeta. Un océano tan...
¿Quiénes son los culpables del desperdicio de alimentos?
Nuestro consumo en el presente tendrá un fuerte impacto en las generaciones futuras. Si no cambiamos de rumbo, puede que nuestros bisnietos y tataranietos...
No hay vacuna para el planeta
“La naturaleza precisa de un rescate financiero”, dice António Guterres, advirtiendo que la pandemia de COVID-19 y el clima han colocado al mundo en...