Plutón podría tener un océano subterráneo
La presencia de hielo de color rojo en Plutón sugiere con fuerza que en tiempos recientes, el planeta tuvo activas toda una serie de fuentes...
Un helicóptero tendrá la misión de explorar Marte en 2020
La NASA incorporará un helicóptero dentro de la misión Mars 2020. Se trata de un aparato con forma de dron que podría permitir ver...
Hallan un cráter de impacto de 20 kilómetros en Escocia
Un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford ha detectado evidencias de la existencia de un cráter de 20 kilómetros de diámetro generado por...
El folato de las plantas afecta a su respuesta inmunitaria
Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas -centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de...
Hallan una planta carnívora que devora hasta salamandras
Los humedales del parque Algonquin en Ontario (Canadá), un destino popular para los científicos que estudian las plantas, han sido apodados por los investigadores...
El efecto invernadero de galaxias las oscurecidas
Investigadores de la Universidad de Alcalá (España) y de la Academia Sinica (Taiwán) han mostrado mediante cálculos precisos que el llamado «efecto invernadero» también...
La primera patente de la historia
El 2 de octubre de 1820 un decreto expedido por las cortes españolas regulaba por vez primera en nuestro país una ley para proteger a...
El magnetismo impulsa la economía del hidrógeno
Los niveles atmosféricos de CO2 se han disparado y cada vez es más urgente encontrar alternativas sostenibles a los combustibles que lo producen. Una...
La gran extinción que aniquiló la fauna de los océanos
Durante la Edad de Hielo, gran parte de la megafauna terrestre, animales como el mamut, el gato dientes de sable o el perezoso gigante,...
Santorini tuvo rocas similares a las de Marte
La isla griega de Santorini actualmente es uno de los destinos turísticos más populares del Mediterráneo, pero hace 3.600 años sufrió una de las...