sábado, julio 5, 2025


Ciencia

Portal profesional del Medio Ambiente, para empresas del sector medioambiental. ¿Quieres aprender y estar informado sobre el cambio climático, ciencia y medio ambiente, noticias medioambientales? Toda la Información y noticias sobre Ciencia y sector medioambiental, a continuación:



Los macacos generan inmunidad contra la COVID-19

Con más de 5 millones de casos confirmados y 328.000 muertes en todo el mundo, aún se desconocen muchos aspectos sobre el SARS-CoV-2. Dos cuestiones críticas son...

El lado oscuro del COVID-19

Aprendamos de la pandemia de COVID-19 para anticiparnos a la próxima zoonosis que, quién sabe, puede ser todavía más devastadora. Hace poco menos de...

Los principales fármacos para combatir el coronavirus

La OMS ya ha avisado de que el nuevo coronavirus podría convertirse en un patógeno endémico, y sabemos que la vacuna puede tardar muchos meses todavía en...

¿Ser vulnerable al coronavirus depende de nuestros genes?

“¡No puede ser! Era un chico tan joven, sano, deportista… ¿Cómo es que el coronavirus se lo ha llevado?” Aunque es cierto que el...

¿Hubo vida en Venus?

Hace miles de millones de años, cuando el Sistema Solar era aún muy joven, uno de sus planetas disfrutaba de un clima templado, con...

¿Dos metros son suficientes para evitar el contagio?

Las autoridades sanitarias lo han repetido muchas veces: El distanciamiento social puede ser la mejor mascarilla. Por eso, recomiendan mantener una distancia de dos...

¿Desaparecerá el nuevo coronavirus?

El director de emergencias de la OMS ha advertido que el virus que provoca el coronavirus podría convertirse en endémico, incluso si llegamos a...

El sistema inmune contra el coronavirus

Poco más de un siglo ha pasado desde el descubrimiento del primer virus –gracias a los trabajos de Dimitri Ivanovski– hasta la aparición del...

¿Cómo mata el coronavirus?

Autopsias. Hacen falta más autopsias. Con 4,3 millones de infectados y más de 297.000 muertos en el mundo, los científicos no saben aún exactamente...

Los glaciares registran señales de COVID-19

El planeta tiene sus propios mecanismos para grabar la historia: desde los troncos de los árboles a los estratos del suelo, hay muchos lugares...


NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...