Proteger los últimos bosques marinos
En el litoral de Galicia y algunas zonas del mar Cantábrico sobreviven algunos de los últimos bosques marinos de la Península Ibérica. Se encuentran...
Las plantas invasoras amenazan los ríos metropolitanos
La acumulación de alteraciones causadas por el hombre ha convertido las zonas fluviales de las grandes ciudades españolas en el “Jardín del Edén” de...
Los elefantes están cada vez más amenazados
Pompeyo Magno organizó en el año 55 antes de Cristo unos juegos como no se habían visto nunca en Roma: elefantes salvajes contra cazadores getualianos, los mismos...
Transición energética para no acabar con la biodiversidad
Vivimos en un siglo caracterizado por cambios globales que están estrechamente vinculados entre sí: la emergencia climática, el pico del petróleo, la crisis de biodiversidad,...
Chernóbil, territorio lobo
El lobo es una especie que despierta pasiones encontradas. Para unos representa una grave amenaza a la ganadería extensiva y las tradiciones rurales. Para otros...
Liberan 740 ejemplares de cerceta pardilla
En el marco del proyecto LIFE Cerceta Pardilla, que coordinamos, se han puesto en libertad 740 ejemplares de cerceta pardilla. Los animales, criados en...
Potamophylax coronavirus, el nuevo insecto de Kósovo
Recolectado hace unos años al borde de un arroyo en el Parque Nacional Bjeshkët e Nemuna en Kósovo, los especímenes de Potamophylax coronavirus no pudieron ser descritos...
Jabalíes amenazan la biodiversidad de las Tablas de Daimiel
Un trabajo con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado, por primera vez, que el aumento de la población...
Estrategia de evaluación de impactos en cetáceos
España, Francia y Portugal han puesto en marcha el proyecto europeo “Estrategia coordinada de evaluación, seguimiento y gestión de cetáceos en la subregión del...
Enanismo y gigantismo de especies de vertebrados insulares
Un equipo internacional ha confirmado la tendencia de las especies de vertebrados insulares al gigantismo o enanismo en comparación con sus parientes continentales. El...