miércoles, julio 2, 2025
Inicio Blog
Contaminación por PFAS en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos ominosamente como "químicos eternos" por su extraordinaria resistencia a la descomposición, estos elementos se han infiltrado en un sinfín de productos cotidianos: desde utensilios de cocina antiadherentes y envases de alimentos hasta ropa impermeable y...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂ en productos químicos útiles con un proceso más limpio y eficiente, abriendo nuevas puertas hacia la descarbonización industrial. Este avance se suma a la oleada de soluciones tecnológicas que están redefiniendo los modelos de producción,...
Proyecto Surfing The Pura Vida
En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y Esencial Costa Rica, ha forjado una significativa alianza con "Kids For The Future". Este último, un programa educativo y de conciencia ambiental promovido por Good Karma Projects, se une ahora a este esfuerzo con el...
Ecoansiedad
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis climática y sus devastadoras consecuencias para el futuro del planeta y las generaciones venideras. Lejos de ser una mera preocupación, la ecoansiedad se manifiesta como un estado de angustia persistente, alimentado por la constante exposición...
Overshoot Day
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta fecha simbólica, calculada por la organización Global Footprint Network, marca el momento exacto en que la humanidad ha consumido la totalidad de los recursos naturales que el planeta es capaz de regenerar en un ciclo...
Ola de calor en España y el sur de Francia
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la primavera no es un capricho meteorológico aislado; su intensidad y probabilidad se ven magnificadas al menos en cinco ocasiones por la influencia innegable del cambio climático. Esta es la contundente conclusión de un análisis reciente...
Tecnologías renovables en España
España se la juega en la carrera de las renovables y lo sabe. Frente a un tablero global marcado por tensiones geopolíticas, urgencias climáticas y una industria tecnológica dominada por terceros países, el MITECO acaba de mover ficha con decisión: casi 300 millones de euros para reindustrializar el país con tecnología limpia, fabricada aquí, con sello nacional. En Ambientum...
Drones en inspección y deguridad
La era de los dispositivos aéreos no tripulados está cambiando silenciosamente áreas fundamentales como la inspección y la seguridad. La integración de los drones en estos campos ha redefinido la eficiencia, permitiendo la recopilación de datos de manera ágil, segura y con una precisión sin precedentes, superando las limitaciones intrínsecas de las metodologías tradicionales. En el ámbito de la...
InnovaPlásticos 2025
Entre la necesidad y el desafío ambiental del plástico En la lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental, el plástico se ha convertido en uno de los grandes protagonistas… y villanos. Sus impactos en los ecosistemas son innegables: contaminación marina, microplásticos, saturación de vertederos. Sin embargo, demonizar el material sin más puede desviar el foco del verdadero problema:...
Deforestación en España
La deforestación emerge como una de las amenazas ambientales más acuciantes a escala global, con consecuencias significativas que resuenan en la biodiversidad, los ciclos hídricos y el cambio climático. Este fenómeno, impulsado por la expansión agrícola descontrolada, la tala ilegal y el avance de la urbanización, provoca la pérdida acelerada de ecosistemas vitales en diversas regiones del mundo. Los...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Calidad de aguas de baño en España: 87,6% excelentes, líder en Europa

Cerca del 88% de las aguas de baño españolas son “excelentes”

España consolida su posición como un referente en la calidad de sus aguas de baño, con la vasta mayoría de sus playas y zonas...
Ola de calor en España y el sur de Francia

Calor cinco veces más intenso por el cambio climático

El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Deforestación en España

Deforestación en España: cómo impacta en los hábitats en peligro

La deforestación emerge como una de las amenazas ambientales más acuciantes a escala global, con consecuencias significativas que resuenan en la biodiversidad, los ciclos...
Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...