Etiqueta: tecnologia
Detección temprana de legionella
Entre las bacterias investigadas se encuentra Legionella pneumophila, la más frecuente entre los seres humanosEsta técnica contrasta con el procedimiento más extendido de detección...
Software para ecosistemas marinos
Investigadores europeos han desarrollado una nueva herramienta informática que va a permitir evaluar el estado ambiental de los mares europeos de una manera integrada. La...
La tecnología y la innovación, claves para el futuro en la...
II Seminario “La tecnología-innovación y la recogida de residuos”El Salón de Actos de la Universidad de Alcalá (Alcalá de Henares) ha inaugurado la segunda...
Las nubes revelan dónde viven las especies amenazadas
Gran parte de la biodiversidad de nuestro planeta se concentra en puntos críticos como las montañas tropicales, donde el conocimiento sobre la distribución de...
Mutaciones genéticas que alteran ecosistemas enteros
Científicos del Trinity College de Dublín en Irlanda han descubierto que una mutación genética en una sola especie puede desencadenar cambios drásticos en comunidades...
IBERDROLA invierte 170 millones de euros en i+d+i durante 2014, un...
IBERDROLA ha invertido 170 millones de euros durante 2014 en el área de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), lo que supone un incremento del...
IBERDROLA invierte 170 millones de euros en i+d+i durante 2014, un...
IBERDROLA ha invertido 170 millones de euros durante 2014 en el área de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), lo que supone un incremento del...
El dron que vuela a 10.000 metros de altitud
Investigadores de la Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas de la CEU-UCH, en colaboración con el Laboratorio de Investigación en Fluidodinámica y Tecnologías de la...
Reconstruyen el cerebro de un titanosaurio español por primera vez
Un equipo internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado reconstruir la forma del cerebro, todos los nervios craneales, la...
Diseñan un modelo que predice el comportamiento de los fungicidas
Un trabajo del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) en viñedos de La Rioja muestra que es posible predecir el comportamiento...