Etiqueta: portada2
Los genes del trigo se activan ante la sequía en el...
Un equipo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito los genes del trigo harinero que se activan...
Curiosidades de la peor tormenta de la historia
En 1703, un huracán sin nombre que procedía de Atlántico Norte, atravesó Irlanda y con un rumbo E-SE recorrió Gales, el centro y el...
El polietileno es el plástico más común en el Mediterráneo
El polietileno, que se usa para la fabricación de envases, tuberías y recubrimientos de cable, es el plástico más común en el fondo del...
El deshielo del Ártico modifica la composición del agua
Un grupo de científicos estadounidenses advierte de que el creciente deshielo en las plataformas del Ártico central está cambiando la composición de su agua, lo que...
La purpurina, un peligroso contaminante en los océanos
La purpurina forma parte de la estética moderna de muchas fiestas, pero quizás este año deberíamos haber celebrado el carnaval adornando nuestra cara y...
Consejos para la convivencia entre ciclistas y conductores
Ya sea por economía, por sostenibilidad o sencillamente por afición, el creciente uso de la bicicleta en España durante los últimos años es evidente. De hecho, en nuestro país...
Cosas que desconocías sobre el Big Bang
Le proponemos que, durante un instante, se olvide de sus problemas y de la precampaña electoral. Que recuerde que, según ha establecido la teoría de...
Retos de la administración presentes en Greencities 2019
Greencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, se convierte por primera vez en plataforma de la administración local y provincial para buscar soluciones a...
La tecnología no es suficiente para salvar a los elefantes
La tecnología ha marcado una diferencia enorme en áreas tan diversas como la medicina, la educación y prácticamente cualquier otra disciplina existente.
Pero ¿es la...
No hay rastro de la desaparecida ciudad de Cahokia
Al sur del estado de Illinois (Estados Unidos), existe un conjunto monumental de nueve kilómetros cuadrados y en el que pueden encontrarse 80 túmulos...