Etiqueta: portada2
Un cargador único para todos los dispositivos móviles
El Parlamento Europeo ha pedido a la Comisión Europea que presente una propuesta antes de julio de este año para la introducción en la...
Hallan oxígeno en la atmósfera de una estrella primitiva
Científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en colaboración con la Universidad de Cambridge y la Universidad de California en San Diego, detectan...
Cierran 437 escuelas debido a la contaminación en Bangkok
Las autoridades tailandesas ordenaron que permanezcan cerradas este miércoles 437 escuelas del área metropolitana de Bangkok debido al insalubre nivel de contaminación que registra...
¿Qué efecto producen las emisiones de bromo y yodo?
Un estudio internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muestra que la destrucción global de ozono troposférico debido a los...
Mejorar los mapas de peligrosidad sísmica de España
La investigadora Davinia Moreno, geocronóloga del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), ha participado en un artículo publicado en la revista Journal...
Récord de producción solar en Alemania
La semana pasada dejó noticias muy positivas en cuanto a la producción renovable. En Alemania se alcanzó un récord de producción solar diaria para...
El ornitorrinco puede extinguirse debido al cambio climático
El ornitorrinco, un emblemático y extraño animal australiano con pico de pato y cola de castor, se encamina a la extinción por culpa del cambio...
¿Cómo se mide la distancia a las estrellas?
Tal vez, en alguna ocasión, te hayas planteado la siguiente cuestión: ¿Cómo se las arreglan los científicos para medir la distancia a las estrellas? Una...
Hallan misteriosas partículas en la Antártida
Un nuevo análisis de los dos increíbles eventos registrados por el detector ANITA en la Antártida siguen sin ser concluyentes, aunque no descartan esa...
La arquea que supuso el origen de la vida
Aislada del lodo marino y bautizada en honor a Prometeo, el titán que creó a los humanos del barro, esta arquea llamada "Prometheoarchaeum syntrophicum"...