Noticias de portada
Etiqueta: portada
Nobel de Física: un premio de 1935
La historia del Premio Nobel de Física de 2022, concedido a Alain Aspect, John Clauser y Anton Zelinger, se remonta al año 1935. En ese...
Prescindir de los pesticidas para controlar plagas en cultivos
Las plagas pueden ocasionan alrededor del 40% de pérdidas de la producción agraria mundial. Muchas veces se entiende como plaga a cualquier organismo que vive...
Proyecto innovador de restauración de arrecifes de coral
El proyecto pionero de restauración de arrecifes de coral OceanShot, que busca conservar los océanos y mitigar así el impacto del cambio climático, comenzó...
La demanda eléctrica desciende un 3,5% en septiembre
La demanda eléctrica nacional ha sufrido un descenso del 3,5% en septiembre con respecto al mismo mes de 2021, una vez decontados los efectos de temperatura...
Las aguas subterráneas españolas presentan un mal estado
El 44% de los espacios delimitados como masas de aguas subterráneas de España se encuentran en mal estado, según un análisis realizado a partir...
El cambio climático es un producto histórico y político
El cambio climático se ha convertido en el desafío número uno de nuestras sociedades. La actualidad de este verano lo demuestra claramente: sequías, incendios y olas de calor ya...
México, un país muy afectado por la crisis climática
México es el país del mundo en el que mayor proporción de la población considera que ya ha ocurrido un efecto severo por la...
Reconocimiento de personalidad jurídica del Mar Menor
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este lunes la ley para el reconocimiento de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y...
La sequía podría dejarnos sin leche y sin cerveza
Los registros indican que Europa nunca ha estado tan seca como en estas últimas décadas. Esta sequía tiene consecuencias directas sobre nuestra vida, entre otras...
Amasia, el supercontinente que se formará en la Tierra
Amasia, el próximo supercontinente de la Tierra, se formará probablemente cuando el Océano Pacífico se cierre, en unos 200 a 300 millones de años....