martes, julio 8, 2025
Inicio Etiquetas Pesticidas

Etiqueta: pesticidas

La importancia de los polinizadores en la seguridad alimentaria y la...

La labor silenciosa de los polinizadores resulta esencial para la subsistencia de la vida en la Tierra, actuando como pilares invisibles de la producción...

El “alarmante” declive de las mariposas en Estados Unidos

Un estudio reciente ha encendido las alarmas sobre el dramático declive de las mariposas y sus poblaciones en Estados Unidos. Los resultados, publicados por...

Base de datos para reducir el uso de pesticidas químicos

La Comisión Europea (CE) presentó ayer una base de datos de los distintos métodos de "gestión integrada de plagas" (MIP) para vigilar los daños...

Tres tipos de pesticidas en las aguas subterráneas

“Hemos aplicado técnicas de simulación numérica que permiten determinar las concentraciones, el destino y transporte de tres tipos de pesticidas en las aguas subterráneas...

España es el país donde se utilizan más pesticidas

España es el país donde se usan más pesticidas, según un informe de Eurostat. Nada menos que 78.000 toneladas llegan a la fruta y...

Los pesticidas para las abejas podrían matar a los pájaros

Uno de los pesticidas agrícolas más utilizados en las cosechas de todo el mundo, prohibido el año pasado en Francia por ser dañino para las...

Reducción del 50% en el uso de pesticidas para 2023

Con motivo de la Semana sin Pesticidas, una campaña internacional que se desarrolla del 20 al 30 de marzo de 2019, Ecologistas en Acción...

Intoxicación por pesticida en Francia

El Gobierno francés ha anunciado este fin de semana que prohíbe los productos fito-farmaceúticos a base de metam-sodio, tras haber causado la intoxicación de...

Examinan los fallos en la aprobación de pesticidas

El pleno del Parlamento Europeo ha dado este martes luz verde a la creación de una comisión de investigación especial para examinar posibles deficiencias o...

La larga vida de los pesticidas

Investigadores de la ETSI Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han empleado la geoquímica orgánica para estudiar la concentración y...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...