sábado, julio 12, 2025
Inicio Etiquetas Ciencia

Etiqueta: ciencia

La megafauna perturbó la vegetación en el Pleistoceno

Un equipo internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado un estudio en la revista Frontiers in Ecology and...

El agujero de ozono ha aumentado de forma significativa

Científicos del Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus (CAMS) han estado monitorizando de cerca la evolución en este año del agujero de ozono sobre la Antártida y advierten...

Los incendios de Australia fertilizaron el océano Pacífico

Entre el mes de octubre del año 2019 y el mes de febrero del año 2020, el fuego ardió en Australia como nunca antes...

Los cambios del hielo marino de la Antártida

Un equipo internacional de científicos, liderado por el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (CSIC-Universidad de Granada), ha analizado los cambios que se...

Hallan objetos misteriosos en los confines del Sistema Solar

Los confines del Sistema Solar son un lugar oscuro y misterioso. Allí, más allá de la órbita de Neptuno, todo un enjambre de objetos...

Uchuu, la simulación más más realista del universo

Un equipo internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado la simulación más realista del universo lograda hasta la fecha. La...

Hallan señales de radio muy cerca del centro de la galaxia

Su nombre técnico es ASKAP J173608.2-321635, se trata de una nueva y poderosa fuente de ondas de radio y se encuentra muy cerca del...

¿Cómo se forman los patrones de color en los gatos?

La formación de patrones de pelaje, como el atigrado, en los gatos domésticos está determinada por moléculas específicas presentes durante la etapa embrionaria. Así lo...

El fenómeno que impide que las plantas florezcan con el frío

¿Cómo responden las plantas a los cambios de temperatura? ¿Puede el frío o el calor modificar el ciclo reproductivo en la floración? Estas fueron las...

¿Por qué nos gusta el olor a libro?

¿Cuántas veces te has dejado embriagar por el olor a libro nuevo? ¿Y cuándo abres un libro antiguo? Ese aroma tan característico que gusta a...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Olas de calor 2025

Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud

El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...