miércoles, julio 9, 2025
Inicio Etiquetas Ciencia

Etiqueta: ciencia

Hallan el primer planeta fuera de nuestra galaxia

Se encuentra a 28 millones de años luz, en Messier 51 (M51), también llamada galaxia Remolino por su perfil característico, y puede ser el primer...

El tiempo se distorsiona incluso en distancias de un milímetro

Si hay una cosa que Einstein dejó absolutamente clara es que el tiempo no transcurre igual en todas partes. Según la Relatividad General, en efecto, la gravedad...

Los mágicos orígenes de la farmacia

La pezuña de la Gran Bestia, el cuerno de unicornio, la piedra bezoar, el almizcle, el cuerno de ciervo, la carne de momia, la...

La señal de una civilización extraterrestre venía de la Tierra

Un equipo de astrónomos del proyecto Breakthrough Listen anunció el pasado año el hallazgo de una «intrigante señal» que parecía proceder de Alfa Centauri, el sistema solar...

El Sistema Solar está atrapado en un gran túnel magnético

Nuestro planeta, junto al resto del Sistema Solar y algunas estrellas cercanas, parece estar 'atrapado' en el interior de un gigantesco 'túnel magnético'. Y los científicos...

¿Cómo y cuándo morirá nuestro Sol?

¿Qué aspecto tendrá nuestro Sol después de que muera? Los científicos han hecho predicciones sobre cómo será el fin de nuestro Sistema Solar y cuándo sucederá....

¿Pudo ser creado nuestro Universo en un laboratorio?

Avi Loeb lo ha vuelto a hacer. El mismo científico que sostiene que Oumuamua, el primer objeto interestelar observado por los astrónomos mientras atravesaba nuestro...

Los vikingos llegaron a América antes que Cristóbal Colón

Nuevas pruebas apoyan la teoría de que los vikingos ya estaban asentados en el norte del continente en el año 1021 y que fueron...

Hallan el origen de los caballos domésticos modernos

Los caballos, nobles y elegantes como pocos animales, son compañeros del ser humano desde hace miles de años, pero cuándo y dónde fueron domesticados...

¿La Tierra cambió la inclinación de su eje?

Desde hace unos años, los científicos están encontrando cada vez más evidencia de que, de tanto en tanto, la Tierra da un súbito vuelco,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...