viernes, julio 4, 2025
Inicio Etiquetas Ciencia

Etiqueta: ciencia

¿Qué pasa si todas las bombas nucleares estallan a la vez?

La retórica belicista de Rusia ha vuelto a despertar los más profundos temores de una Tercera Guerra Mundial de corte nuclear que abocara a la población humana...

Nueva teoría sobre el misterioso origen de Stonehenge

Un equipo de científicos ha logrado descifrar uno de los misterios del popular monumento megalítico Stonehenge. Durante un largo periodo de tiempo se creía que este lugar...

Nuevo plan para desviar un asteroide

Durante unos tensos días en enero, el asteroide recién descubierto 2022 AE1, de 70 metros de longitud, se convirtió casi de repente en el más...

Los riesgos del ataque a la central nuclear de Zaporiyia

Tras las recientes noticias sobre el bombardeo de la central nuclear de Zaporiyia en el sur de Ucrania, que es la más grande de...

La ciencia española no quiere cooperar con Rusia

El ministerio de Ciencia revisará las colaboraciones científicas que puedan existir entre España y Rusia como respuesta a la invasión en Ucrania. El anuncio,...

Los mosquitos prefieren el color rojo

Camina por una calle y le llega un delicioso aroma a harina recién horneada. Esa es la señal de una panadería cercana. Comienza a...

La ‘primera luz del Universo’, un error de los instrumentos

En marzo de 2018, un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), anunció en dos...

Un sistema de enzimas convierte CO2 en combustible limpio

Un equipo de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha desarrollado un método eficaz para convertir el dióxido de carbono (CO2) en combustibles no contaminantes y sostenibles,...

Hallan por primera vez el resplandor residual de una kilonova

Por primera vez en la historia de la Astronomía, un equipo de astrónomos dirigidos por investigadores de la Northwestern University, en Illinois, podría haber detectado el...

¿El volcán Tonga ha enfriado el clima de la Tierra?

En abril de 1815, el volcán Monte Tambora (Indonesia), entró en erupción. Su fuerza fue tal que todo el dióxido de azufre que inyectó en la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...