jueves, julio 3, 2025
Inicio Etiquetas Ciencia

Etiqueta: ciencia

¿Cuál es la forma perfecta de un tobogán?

Quienes hemos hecho horas de parque mientras nuestros hijos eran pequeños (y no padecemos de la móvil-manía imperante) aprovechábamos ese tiempo para leer algún libro, charlar...

El chorro de material surgió por dos estrellas de neutrones

En una galaxia situada a 130 millones de años luz de la Tierra, dos estrellas de neutrones (muy densas, pero tan pequeñas como una...

¿La Tierra tuvo muchas lunas?

La idea más aceptada sobre el origen de la Luna es que un objeto de tamaño similar a Marte y llamado Theia chocó contra...

La atmósfera de la Tierra se extiende más allá de la...

Un equipo de investigadores ha descubierto, a partir de antiguas observaciones de SOHO, el observatorio solar de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), que la...

¿Cuál es la función de las rayas en las cebras?

Investigadores de la Universidad de Bristol, en Reino Unido, y la Universidad de California Davis, en Estados Unidos, han añadido evidencia a la teoría de que...

Los neandertales eran carnívoros

Un nuevo estudio publicado en PNAS viene a confirmar la hipótesis de que el hombre de Neandertal (Homo neanderthalensis), con el que Homo sapiens convivió durante unos 10.000 años, era...

¿Dónde está la materia perdida en el universo?

Nuevos resultados del Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA pueden ayudar a localizar la materia perdida del universo, un tercio del total...

¿Cuándo chocará Andrómeda con nuestra galaxia?

Los astrónomos sospechan desde hace tiempo que la Vía Láctea, nuestra galaxia, y su vecina más cercana, Andrómeda, chocarán irremediablemente. Una brutal colisión que cambiará para siempre...

Dallol, la frontera de la vida

En el valle del Rift, a ciento veinte metros bajo el nivel del mar se halla la depresión de Danakil, una extensa planicie de...

¿La ciencia avanza más rápido en tiempos de guerra?

Es a la vez un lugar común y una obviedad que buena parte del dinero que se destina a la ciencia en el mundo...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Proyecto Surfing The Pura Vida

Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas

En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...