Lince ibérico
Los sucesivos proyectos de recuperación y conservación de la especie, sustentados en gran medida en los programas de cría en cautividad, han propiciado que la especie haya pasado de la catalogación de “en peligro crítico de extinción” en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza a la de “en peligro” y que aspire ya a ser calificada como “vulnerable”.
Los primeros...
Un equipo de investigadores del Instituto Alfred Wegener (AWI) del Centro Helmholtz de Investigaciones Polares y Marinas (Alemania) halló altas cantidades de microplásticos en el hielo marino ártico.
Las muestras de hielo que recogieron para analizar en cinco regiones en el Océano Ártico contenían hasta 12.000 partículas microplásticas por litro de hielo marino. Los diferentes tipos de plástico mostraron una huella única en el hielo, lo...
Comprendiendo la economía azul
Y todo empezó con el economista y empresario polifacético belga, Gunter Pauli, creador de la economía azul (Blue Economy). Propone copiar a la naturaleza para lograr una mayor eficiencia.
Un centenar de proyectos empresariales que abarcan diversos sectores de la economía demuestran que es posible un modelo empresarial sostenible y muy competitivo con beneficios medioambientales, financieros y sociales…. ¿Nos inspiramos en...
La agroalimentación representa una de las actividades económicas con mayor impacto a nivel internacional, da respuesta a una necesidad básica del ser humano: el acceso a la alimentación.
El consumo de estos bienes representa cerca del 39% del gasto total a nivel global y, sólo en la Unión Europea, da trabajo a 44 millones de personas. Igualmente, este sector es un pilar económico para España,...
¿Qué es un dron?
Un dron es lo que conocemos como un vehículo aéreo no tripulado, que puede ser controlado de forma remota por una persona o preprogramado autónomamente. Existen distintos tipos de drones según sea su configuración, sus características y uso -recreativo, comercial o militar-.
En España la normativa que regula la utilización civil de las aeronaves pilotadas por control remoto (RPA) es el Real...
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con la Universidad Federal de Bahía (Brasil), ha abordado los retos que supone adoptar una nueva metodología de cómputo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en las ciudades.
El nuevo sistema de contabilidad es más preciso ya que integra no solo las emisiones asociadas a la...
Hace unos 20.000 años Europa estaba poblada por grandes criaturas: había mamuts, ciervos gigantes, grandes osos, caballos salvajes, uros, rinocerontes lanudos, hienas y leones.
La existencia de los bisontes no estaba amenazada, como ocurre hoy en día. Pero algo lo cambió todo. Parece ser que el final de la glaciación subió las temperaturas y transformó el medio ambiente.
Pero, ¿eso fue todo? En aquel momento el...
El análisis realizado por la compañía alemana Kaiserwetter, dedicada a la gestión de activos técnicos y financieros de energías renovables mediante el uso de tecnológica digital puntera, ha confirmado por primera vez que el coste de producción de las renovables ya se encuentran por debajo del rango de coste de las fuentes convenciones.
Los combustibles de origen fósil y nuclear presentaron costes de entre 49 y...
La investigación, liderada por Alessandro Silvano, descubrió que el agua de deshielo glacial hace que la superficie del océano sea menos salada y más flotante, permitiendo que el agua cálida de la profundidad retenga su calor y derrita glaciares desde abajo.
Agua del deshielo
“Este proceso es similar a lo que sucede cuando se pone aceite y agua en un recipiente, cuando el aceite flota en la...
Un equipo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) ha descubierto que los pequeños diamantes que se encuentran dentro de un meteorito que cayó a la Tierra en 2008 muestran signos de origen en un planeta perdido, de un tamaño similar a Mercurio o Marte; un planeta que se remonta a los primeros días de nuestro sistema solar.
Este sorprendente hallazgo podría...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa
En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado
La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones
Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Las tecnologías de tratamiento de agua ayudan a combatir la contaminación
El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso...
España lidera en investigación de energías renovables innovadoras
España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...