jueves, mayo 22, 2025
Inicio Blog Página 955
En una entrevista con Noticias ONU, el enviado especial para la próxima Cumbre sobre el Cambio Climático, el diplomático Luis Alfonso de Alba, advierte de las catastróficas consecuencias que este fenómeno tendrá si no se logra mantener el aumento de la temperatura media del planeta por debajo de los dos grados y destaca que cada día que pasa será...
Un trajín de agricultores y tractores envolvía este miércoles los márgenes de la Real Acequia del Jarama a la altura de San Martín de la Vega (Madrid). Ninguno de los agricultores sabía nada del vertido radiactivo de 1970 que la dictadura ocultó ni de las ocho zanjas en los márgenes a lo largo del canal de riego en las que se...
AMBILAMP, la Asociación para el reciclado de residuos de la iluminación, acompaña un año más al pelotón y a los espectadores durante el recorrido de la Vuelta Ciclista a España 2018 con acciones de concienciación medioambiental sobre reciclaje de lámparas. Una de estas actividades es la que muestra el compromiso de las autoridades locales de los municipios que acogen...
Un total de 438 ayuntamientos españoles se han sumado a la Semana Europea de la Movilidad, una iniciativa de la Comisión Europea que este año se celebra con el lema "Combina y muévete" y que pretende desde hace dieciocho años difundir los beneficios del transporte más sostenible. La Semana Europea de la Movilidad, que coordina en España el Ministerio para...
Científicos rusos concluyen que el misterioso cráter formado en 2014 en la remota Península de Yamal, al norte de Siberia, fue resultado de una insólita actividad de criovulcanismo en la Tierra. El criovulcanismo, por regla general, se observa en otros planetas y satélites. Un criovolcán es un volcán de hielo y agua, pero su estructura básica es prácticamente idéntica a...
México tendrá 12.429 MW de nueva generación eléctrica, y más de la mitad procederá de energías renovables hacia junio de 2019, según ha informado el Centro Nacional de Control de la Energía (CENACE). De esta manera se asegurará un Margen de Reserva Operativa del Sistema Eléctrico Nacional del 13% cuando se registre la demanda máxima. Esta capacidad total se generará en las 84...
La Asamblea francesa aprobó el pasado sábado un proyecto de ley para prohibir a partir de 2020 objetos de plástico no reciclables, como los recipientes y cubiertos de plástico, con la meta de mitigar la polución que genera este material. Dentro de este mismo proyecto de ley acerca del sector agroalimentario también fue aprobado por los diputados el lanzamiento a modo de prueba de un menú vegetariano en los...
El 16 de septiembre se celebra el Día Mundial para la conservación de la capa de ozono, instituido en 1995 por Naciones Unidas con el objetivo de sensibilizar a la opinión pública sobre este problema. Desde 1985, año en que se adoptó el Convenio de Viena para la protección de la capa de ozono, que fue seguido de varios acuerdos...
La Semana Europea por la Movilidad Sostenible es una campaña de concienciación ciudadana sobre movilidad urbana sostenible. Se celebra del 16 al 22 de Septiembre, organizada con el apoyo de las Direcciones Generales de Medio Ambiente y Transportes de la Comisión Europea y coordinado por el MAGRAMA en España. ¿Cuál es el objetivo de la campaña? Animar a las autoridades locales europeas a introducir y...
Si tres cosas hay en la vida, luchar contra el cambio climático puede mejorar, al menos, dos. El esquema que pone en un lado de la balanza el desarrollo y el crecimiento y en el otro el cuidado del medioambiente está superado. Expertos reunidos en la Cumbre de Acción Global del Clima, que se celebra esta semana en San Francisco, abogan...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Grave impacto ambiental de la guerra en Ucrania

El impacto medioambiental del conflicto en Ucrania: 250 millones de toneladas de CO2

La prolongada conflagración en Ucrania, que se remonta a 2014 con la anexión de Crimea y escaló dramáticamente en 2022, emerge como un conflicto...
España lidera la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno

España lidera la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno

España ha reafirmado su papel protagonista en la transición energética europea al acaparar más de la mitad de los proyectos seleccionados por la Comisión...
Vuelos transatlánticos

Innovación en la Aviación: «Nuevas tecnologías sostenibles en los vuelos transatlánticos»

Nos encontramos en un momento de constante cambio en todo tipo de sectores, dados los grandes avances tecnológicos que se están viviendo en los...
La importancia de la poda en marzo

La importancia de la poda en marzo: preparando nuestros jardines para un verano sostenible

Con el florecer de marzo y la promesa de la primavera, los jardines se preparan para una renovación esencial: la poda. Este arte, más...
Inviernos más cortos por el cambio climático

El cambio climático está acortando los inviernos globales

El planeta experimenta una transformación silenciosa pero profunda: el cambio climático está reconfigurando los ritmos naturales que han marcado la vida en la Tierra...