La explosión de empleos verdes es una realidad presente y de futuro. Se calcula que de aquí a 2030 aparecerán aproximadamente 24 millones de puestos nuevos de trabajo relacionados con la sostenibilidad. Así lo señala en un informe la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Todo un armamento necesario para alcanzar el fin que Europa ansía: la neutralidad de carbono...
En el ámbito corporativo contemporáneo, dos términos han ganado relevancia significativa: el "greenwashing" y la normativa CSRD (Directiva de Informes sobre Sostenibilidad Corporativa). Estas dos facetas están estrechamente entrelazadas en la búsqueda de una mayor transparencia y autenticidad en las prácticas empresariales relacionadas con la sostenibilidad. El "greenwashing" se refiere a la práctica de algunas empresas de presentarse a...
El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución A/RES/63/278 de 22 de diciembre de 2005, teniendo en cuenta que en muchos países se celebra el día de la Tierra, y con el objetivo de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas,...
Introducción: La inmensidad estelar y su fascinación
Desde tiempos inmemoriales, las estrellas han cautivado la atención y la imaginación de la humanidad. Observar el cielo nocturno, salpicado por incontables puntas de luz, ha sido una experiencia que ha suscitado la fascinación a través de distintas culturas y épocas. Las estrellas son, en esencia, enormes esferas de plasma que brillan por...
El dragón de Komodo, Varanus komodoensis, es un reptil prehistórico con una presencia imponente que solo se encuentra en su hábitat natural en Indonesia. Este lagarto gigante es reconocido por su tamaño colosal, con algunos individuos que llegan a medir más de tres metros de longitud y pesar hasta 70 kilogramos. Su aspecto feroz y su estilo de caza...
Introducción a la naturaleza desenfrenada del viento
El viento, esa corriente de aire en constante movimiento por la superficie terrestre, es una manifestación de la energía presente en la atmósfera. Pero esa brisa que habitualmente disfrutamos puede transformarse en una fuerza destructiva bajo ciertas condiciones. La naturaleza desenfrenada del viento es evidente durante fenómenos extremos como los huracanes, donde alcanza...
En el horizonte, la prohibición de Europa a partir del 1 de enero de 2035 para que sea imposible vender nuevos modelos de automóviles con motores de combustión: ni diésel ni gasolina ni híbridos. Sin embargo, los ya adquiridos sí podrán continuar circulando hasta el año 2050. Esto significa que si usted está pensando en comprar un coche, ahora...
Ambientum
Ecuador enfrenta crisis energética debido a la sequía: Perspectivas desde la sostenibilidad
La situación actual en Ecuador es crítica, con la sequía desencadenando una grave crisis energética. Los recientes apagones de hasta 13 horas, junto con los racionamientos eléctricos y las medidas extraordinarias del Gobierno, plantean reflexiones importantes sobre la interconexión entre el cambio climático, la gestión de recursos hídricos y la sostenibilidad energética.
La crisis energética en Ecuador: Un análisis desde...
La crisis climática va más allá de las alteraciones en los ecosistemas y la pérdida de recursos naturales. Sus impactos se hacen sentir en nuestra vida diaria y en la estructura misma de nuestras comunidades.
Un informe del Instituto de Investigación del Impacto Climático de Potsdam (PIK) en Alemania, publicado en la revista Nature, estima que la economía global podría...
Introducción a la diversidad de avispas
Las avispas representan un extenso grupo de insectos que pertenecen al orden de los himenópteros, el cual también incluye a abejas y hormigas. Se estima que existen más de 30,000 especies de avispas que varían enormemente en tamaño, forma y hábitos. Algunas son solitarias, mientras que otras viven en sociedades complejas. A pesar de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...