Las granjas eólicas y solares parecen mejorar las precipitaciones locales y también la cubierta vegetal en el desierto del Sáhara, según revela un nuevo estudio. Los resultados sugieren que, en comparación con la generación de energía que involucra combustibles fósiles, el impacto de la tecnología eólica y solar en el clima regional elevaría las temperaturas globales mínimamente, produciendo beneficios generales, informa Europa...
Los pingüinos emperador viajan más lejos y se zambullan más tiempo de lo que se pensaba hasta ahora. Tres científicos han documentado un nuevo récord bajo el agua después de haber rastreado a estos animales en el océano Antártico: estas aves pueden aguantar 32,2 minutos debajo del agua, cinco más que el récord anterior.
Las razones aún no se conocen, pero en el...
Hace miles de años, Madagascar era el reino de los gigantes. En la isla del océano Índico coexistían lémures del tamaño de un orangután, formidables hipopótamos y tortugas y, entre todos ellos, las aves elefante (Aepyornithidae), las más grandes que hayan existido jamás.
Estas enormes criaturas de 500 kilos de peso y hasta 3 metros de altura desaparecieron junto al resto...
Más allá del valor económico, la industria de la resina provee a la sociedad de cantidad de servicios asociados a los pinares, dado que disminuye el riesgo de incendios, crea empleo rural, que, a su vez, contribuye a fijar a la población, y mantiene un hábitat donde los efectos perniciosos del cambio climático son más reducidos, refugiando a especies especialmente vulnerables a este fenómeno.
Así...
Los desastres naturales se han disparado en los últimos años, entre ellos las inundaciones. Y el río más largo no es ajeno a esta realidad. Según un estudio publicado por la Universidad de Leeds, la frecuencia de inundación del Amazonas se ha quintuplicado.
Los expertos analizaron más de 100 años de registros de este río que se han estado tomando...
La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha llevado a cabo un estudio sobre 41 marcas de aceite de oliva virgen extra (AOVE), determinando que muchos de estos productos no se pueden categorizar como extra.
Aceite de oliva virgen extra
Este producto recibe el nombre de "el oro líquido". Ocupa el primer lugar en producción y exportación mundial en España debido...
Un equipo científico dirigido por Matthew Shirley, de la Florida International University (FIU), ha descubierto una nueva especie de cocodrilo africano, la primera en casi 85 años, informó ese centro universitario.
Las investigaciones encabezadas por Shirley, del Instituto de Conservación Tropical de FIU, en seis países africanos llevaron a descubrir que hay dos especies distintas de cocodrilo de hocico delgado y no solo una...
El sector de la celulosa, papel y cartón aporta a la economía el 4,5 % del PIB y crea uno de cada cincuenta empleos en España, según un informe del Centro de Predicción Económica (CEPREDE).
El informe “Importancia Socioeconómica de la cadena de valor de la celulosa, papel y cartón” refleja, asimismo, que “cuatro de cada cincuenta euros que factura...
Objetos de plástico desechables
Muchos de los objetos de plástico desechables hoy presentes en las estanterías de cualquier supermercado tienen los días contados en la Unión Europea. La sintonía entre las instituciones para reducir la presencia de este material en la vida cotidiana de los ciudadanos es un hecho ante los problemas ecológicos que genera, principalmente para los océanos y...
La lucha contra la basura en las playas cuenta con unos nuevos aliados, los drones, que ayudarán a agilizar las labores de cuantificación y clasificación de residuos, labor que en la actualidad se realiza mediante métodos tradicionales, para saber con exactitud la dimensión del problema.
Esta es la filosofía con la que nació el proyecto LitterDrone, financiado por la Comisión...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...