viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 93
Córdoba, candidata a Capital Verde Europea 2026
Tan sólo una ciudad española opta a ser designada como Capital Verde Europea en 2026: Córdoba. Lo anunciaba estos días en su red social el alcalde, José María Bellido. Resulta que este distintivo sólo se concede cada año y desde su primera edición, en 2010, dos ciudades españolas fueron merecedoras: Vitoria, en 2012, y Valencia, en 2024. ¿Repetiremos hazaña...
Innovación sostenible. Economía circular
No cabe duda de que la innovación sostenible y la economía circular son conceptos que están de moda, se encuentran muy presentes en los valores de las compañías concienciadas con el cuidado del medio ambiente. Son dos caras de la misma moneda que buscan un cambio radical en la forma en que producimos y consumimos. Se trata de un nuevo...
Aguacate, un superalimento
La creciente popularidad de los superalimentos En los últimos años, el interés por mantener un estilo de vida saludable ha ganado un auge sin precedentes. Este fenómeno ha provocado una intensa búsqueda de opciones alimenticias que promuevan bienestar y prevención de enfermedades. En este contexto, surge el concepto de los "superalimentos", término que ha capturado la imaginación de consumidores y...
Consejo Asesor de +Campo
El consumo de proximidad y el apoyo al desarrollo rural se han convertido en parte de los pilares fundamentales para un futuro sostenible. Optar por productos locales no solo reduce la huella de carbono asociada al transporte de mercancías, sino que también fortalece las economías locales y asegura la continuidad de las prácticas agrícolas tradicionales. Las grandes empresas tienen...
Energía hidroeléctrica
Introducción a la energía hidroeléctrica La energía hidroeléctrica no es una simple novedad, es una fuerza natural que ha sido domesticada para generar electricidad. Se basa en el ingenioso principio de aprovechamiento del movimiento del agua, ya sea en ríos o cascadas, para producir energía mecánica y posteriormente transformarla en energía eléctrica. Presas majestuosas y turbinas giratorias son los protagonistas de...
Jardín bioclimático
Más allá de ser un simple espacio exterior, un jardín bioclimático es un refugio verde que se integra de manera armónica con el entorno, siguiendo los principios de la ecología y la climatología. Se trata de un diseño paisajístico inteligente que busca crear un oasis sostenible, estéticamente agradable y que contribuya al equilibrio del ecosistema local. Un jardín bioclimático no...
Águilas moteadas
Los conflictos humanos pueden tener impactos sobre la vida terrestre, desde la mortalidad directa y daño ambiental, hasta el desplazamiento de personas, cambio de dinámicas institucionales y alteración de economías. Concretamente, un estudio recién publicado en la revista ‘Current biology’ afirma que la invasión de Rusia a Ucrania ha causado perturbaciones en las aves migratorias, especialmente del águila moteada,...
Los metales pesados en el medio ambiente
Sean de origen natural (la erosión de minerales) o derivados de actividades humanas (industria, agricultura), los metales pesados conllevan algunos riesgos para la salud y los ecosistemas. El envenenamiento por plomo, la bioacumulación de mercurio en la cadena alimentaria o la contaminación de ríos y mares por cadmio son solo algunos ejemplos de los problemas que generan. La exposición a...
Emisiones de CO2 aumentan
¿De dónde venimos y hacia dónde vamos? Estamos en un momento histórico en el que todos los movimientos se dirigen hacia un destino común: alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050. Un objetivo ambicioso que requiere el compromiso de todo el planeta, y en ello estamos. Políticos, científicos, industria, compañías, la población en general… Todos...
La Población de Lince Ibérico Supera los 2.000 Ejemplares
El censo de 2023 confirma la recuperación de la población del lince ibérico con 2.021 individuos en la Península Ibérica. En un esfuerzo sin precedentes para la conservación de especies amenazadas, la población del lince ibérico (Lynx pardinus) ha superado los 2.000 ejemplares en 2023, con un total de 2.021 individuos censados en España y Portugal. Este avance, coordinado por...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
La ubicuidad de los plásticos

¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo

La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....
La evolución de la tinta ecológica en México | Beneficios y usos sostenibles

La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios

El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...