EcoEncuentro 2018
La octava reunión anual de Recyclia, EcoEncuentro 2018, analizará el papel que jugarán el vehículo eléctrico y las energías renovables en la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible y el reto que supone, consecuentemente, para el mundo del reciclaje, la gestión de baterías y paneles fotovoltaicos, dos flujos de residuos aún escasos, pero con gran crecimiento en...
Vorombe, el ave más grande de la historia
Científicos de la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) han zanjado el debate sobre cuál fue el ave más grande del mundo, otorgando el título al Titán Vorombe, con hasta 800 kilos y tres metros de altura.
Se trata de una especie extinta de pájaro elefante, que pobló Madagascar durante el Cuaternario, y que se presenta este 26 de septiembre...
Luna
Nuestro planeta es único porque posee un satélite excepcionalmente grande: la Luna. De hecho, formamos un sistema planetario doble, algo absolutamente anómalo entre los planetas del Sistema Solar. Hasta su nacimiento fue anómalo: nuestro satélite nació cuando nuestro planeta estaba en su infancia y tras el impacto de un objeto mayor que Marte.
Si no hubiera Luna desaparecerían los eclipses y las noches serían mucho más oscuras. Las mareas también...
España ha sido el primer país de Europa en trasponer el Plan de la Unión Europea (UE) para luchar contra el tráfico ilegal y el furtivismo internacional de especies silvestres, que en nuestro país se denomina Plan TIFIES.
El Plan incluye actuaciones que pueden contribuir a evitar la extinción, por ejemplo, del rinoceronte, que recientemente, el 22 de septiembre, celebraba su Día Mundial.
Tráfico ilegal...
En esta II Edición Día Nacional de la Seguridad Alimentaria ALCYTA propone las siguientes cuestiones:
¿Por qué los huevos en el supermercado están a temperatura ambiente y en casa se guardan en la nevera?
Cuando los huevos sufren cambios de temperatura se produce una condensación de agua en la superficie de la cáscara, que al ser porosa facilita la entrada de bacterias del...
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), llevó a cabo la semana pasada la jornada “Con la acrilamida no desentones. Elige dorado, elige salud”.
Esta campaña pretende suministrar a los consumidores la información necesaria para reducir la exposición a la acrilamida, aportando material divulgativo en el que...
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha detallado que se desarrollará la Ley 17/2011 de Seguridad Alimentaria y Nutrición para impedir la venta de alimentos y bebidas poco saludables en colegios e institutos, con el objetivo de limitar azucares, grasas y, "sobre todo, reducir esa accesibilidad a los menores".
El anuncio forma parte de las...
No hemos terminado el 2018 y ya estamos pensando en el año que viene. Así somos de impacientes. Ya se están publicando informes sobre las tendencias que serán protagonistas en el gran consumo durante 2019 y queremos aportar nuestro granito de arena con la opinión del Gurupo. El crecimiento del Bio, la venta a granel y el desarrollo del delivery marcarán el camino de retailers y fabricantes.
MUNDO BIO
"A...
¿Se puede registrar una receta? ¿Puede un cocinero pedir derechos de autor sobre uno de sus platos para evitar que otros copien su sabor? Un tema que lleva años sobre la mesa y que desata siempre todo tipo de debates que van desde lo legal a lo más puramente creativo.
Plagio en las cocinas
Porque una cosa está clara: en cocina...
La mayoría de los españoles cree que el principal riesgo de sus alimentos son los residuos de pesticidas y las sustancias químicas. Lo mismo piensan la mayoría de ciudadanos de la Unión Europea, según el último Eurobarómetro sobre el tema, publicado en 2010.
Mientras, a menos de la mitad de la población le preocupa el “mayor problema alimentario que afronta Europa”:...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...